Será de 2 millones de pesos. Funcionarios provinciales reconocieron avances importantes en la investigación y remarcaron que “no queremos dejar ninguna arista al descubierto y tener a todos los responsables imputados”.
Este programa permite acceder a una tarifa promocional de la Empresa Provincial de la Energía.
Producirá ladrillos y paneles de hormigón celular con la última tecnología europea. Estará ubicada en Fray Luis Beltrán y generará un centenar de puestos de trabajo.
La Agencia tomó la medida tras ser advertida por la propia firma de la falsificación de alimentos. Por disposición Nº 006 se solicita no adquirir ni consumir esos productos.
Fue a través de un acta acuerdo firmado por la Empresa Provincial de la Energía y el sindicato Luz y Fuerza de Rosario.
Se conmemora cada 15 de octubre, con el objetivo motivar y generar conciencia sobre la importancia del lavado con agua y jabón en los niños, un hábito que puede salvar millones de vida cada año en el mundo.
“La seguridad de las personas es un objetivo primordial de nuestra gestión”, aseguró el gobernador, al entregar en Rosario las primeras 50 unidades, de un total de 240, que se sumarán a las tareas de patrullaje. La inversión fue cercana a los 110 millones de pesos.
La prestación del sistema de emergencias de la obra social provincial estaría siendo brindada por, al menos, una empresa denunciada por utilizar personal que actuaría como profesional médico, sin serlo. En un escrito de respuesta, el Iapos reconoce que no controla debidamente.
La inversión beneficiará a usuarios de 15 localidades del centro norte provincial.
“Es un día importante dentro del plan de seguridad”, dijo el gobernador tras la firma del convenio por el que el organismo abrirá una oficina en Rosario y coordinará acciones con el Ministerio Público de la Acusación.
“Este presupuesto está marcando una inversión inédita en obra pública que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos: obras de agua potable, saneamiento, energía, equipamiento para la Salud Pública, y para los ministerios de Educación y Seguridad”.
Se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Santa Fe. "Este evento va a ser histórico por la convocatoria y la repercusión", aseguró el gobernador Lifschitz.
El gobernador, junto a la ministra Bullrich, presentaron el arribo de las fuerzas federales a Rosario y la región. “Si damos pasos firmes, y los sostenemos en el tiempo, los resultados van a llegar”, aseguró.
El gobernador, junto a los ministros Farías, Pullaro y Alvarez, analizó acciones concretas para la ciudad junto al intendente. Se avanzó sobre la llegada de las fuerzas federales.
La Empresa Provincial de la Energía inaugurará este miércoles las nuevas oficinas comerciales de la Agencia Sunchales, ubicadas en Pedroni y Moreno, para lo cual se destinaron más de 3.500.000 de pesos.
En el marco de los operativos de rutina y por los festejos del Día de la Primavera.
Con esta normativa, Santa Fe se convierte en pionera a nivel nacional. También destacó las modificaciones al Código Procesal Penal que darán mayores herramientas para accionar a jueces y fiscales.
El mandatario mantuvo en Rosario con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, un encuentro con jueces y fiscales federales. También participó de la firma de un convenio con complejos portuarios locales para facilitar la labor de la Prefectura.
El Comité Operativo que integran ambas fuerzas compartió información, este martes, sobre los recursos, la distribución en el territorio santafesino y las posibilidades de colaboración de las Fuerzas Federales en cada una de las ciudades.
La actividad cuenta con un importante apoyo del gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción. Prevé una amplia agenda con degustaciones, espectáculos y ferias, entre otras actividades.
El gobernador reunió en Rosario, a los principales responsables de la fuerza. “Reafirmamos cuál es nuestro objetivo, y cuáles son la directivas que queremos que cumpla la policía”, aseguró.
“Ha sido una reunión muy productiva, con amplias coincidencias en relación a los objetivos, y metodologías de trabajo”, señaló el gobernador. La ministra indicó que “antes de fin de mes” llegarán las fuerzas federales a la provincia.
El equipamiento se compone de indumentaria necesaria para el desempeño de las tareas de control que llevan a cabo los agentes en las rutas santafesinas.
En el marco de la Jornada PyME, en Rosario. La actividad fue impulsada por los ministerios de la Producción de ambas carteras.