El feroz recorte del gasto público implementado por la gestión de Javier Milei impactó de lleno en los hospitales públicos y centros de salud. De acuerdo a información del Ministerio de Salud de la provincia, en lo que va del año, Nación no envió a las provincias insumos básicos de la canasta de salud reproductiva como preservativos o anticonceptivos inyectables.
En lo que va del año, la empresa realizó más de 80.000 inspecciones a raíz de denuncias anónimas y entrecruzamiento de datos. Asciende el porcentaje de efectividad, y la energía recuperada alcanza 130% respecto del mismo periodo de 2022 y 2023.
Este viernes, desde las 18, habrá un megaevento en el Parque a la Bandera, en Rosario, entrada libre, para empezar a desandar el camino hacia los Juegos Suramericanos, que se desarrollarán en septiembre de 2026 en esa ciudad, en Santa Fe y Rafaela.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
La falta de implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad generó críticas en asociaciones de Santa Fe, que advierten que se trata de un servicio esencial que requiere respuestas inmediatas.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, junto con el Instituto de Seguridad Pública (Isep), informaron que continúa abierta la inscripción para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, destinada a aspirantes a suboficiales de la Policía de la Provincia.
Los conductores de Santa Fe afrontan las constantes fluctuaciones en los precios de los combustibles.
Según el Ipec, el índice mensual quedó 0,3 puntos menos que el nacional, aunque la inflación acumulada en la provincia supera a la del país.
El flamante ministro del Interior inició la ronda de diálogo con mandatarios de Chaco, Mendoza y Entre Ríos, en un contexto de tensión por el veto a la ley de distribución de ATN.
El último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) confirmó que el empleo privado formal en Santa Fe volvió a retroceder en junio. Con estacionalidad, se contabilizaron 510.800 trabajadores registrados, frente a los 511.600 de mayo, lo que marca una nueva caída en el mercado laboral provincial.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), junto al área de Alimentos de la municipalidad de Santa Fe, decomisó esta semana 160 kilos de productos importados que no cumplían con la normativa vigente de rotulación.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
La Empresa Provincial de la Energía avanza en su plan de digitalización y despapelización: todos los trámites de alta de servicio y cambios de titularidad deberán realizarse exclusivamente a través de la oficina virtual, con ahorros destinados a infraestructura eléctrica.
A través de la Ley Tributaria 14.386 se establecieron los lineamientos para adherir al Régimen de Regularización de Activos (blanqueo de capitales) en el ámbito de la provincia. Desde el 26 de febrero hasta el 31 de julio, 6.222 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión.
Desde el 20 de septiembre hasta el 18 de diciembre, el Aeropuerto Internacional de Rosario estará cerrado por obras de renovación en su pista principal. Esta situación genera expectativas en Sauce Viejo, que se posiciona como alternativa para operar vuelos internacionales.
En el marco de la convocatoria para la presentación de proyectos, se recepcionaron más de 700 iniciativas, de las cuales sólo el 13% corresponde a convencionales, agrupaciones o partidos políticos u órganos y niveles del Estado.
A través de un trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Economía, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) identificó múltiples situaciones irregulares entre los usuarios beneficiarios de la tarifa subsidiada.
Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos.
La firma informó que sus clientes recibirán facturas con subas del 1,6 por ciento. Representará un promedio de $350 entre los usuarios residenciales de la denominada Zona Fría
La emotiva ceremonia pública, que tuvo lugar en la sede legislativa ubicada en Av. General López 3055, reunió a familiares, seguidores, autoridades provinciales y referentes del deporte nacional.
Jerónimo Fernández Bobbio tenía 18 años y falleció tras una cirugía en Rosario por una lesión sufrida en un partido.
Comenzará el viernes 1° de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.
Desde este lunes, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe inicia el debate en comisiones sobre los principales ejes institucionales. Además, continúa abierta la convocatoria para presentar proyectos ciudadanos hasta el 27 de julio.