En materia de retenciones, Santa Fe aportó al gobierno nacional 2.962 millones de dólares de los 5.494 millones que recaudó en materia de retenciones, lo que representa un 53,9% del total aportado a nivel país entre enero y noviembre de 2024, según un informe provincial.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil, indicó que los incendios que se produjeron en las inmediaciones de la planta de celulosa de Capitán Bermúdez se encuentran controlados.
El mismo se desarrolló en la sala de la Lotería en la ciudad de Santa Fe. El próximo sorteo será el 07 de febrero.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe incrementa la oferta de vuelos del Aeropuerto Internacional de Rosario Islas Malvinas, incorporando nuevos destinos y reforzando frecuencias hacia los puntos turísticos más demandados.
Según los informes técnicos de FADA, en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %.
La ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio, destacó la importancia de estas máquinas, enviadas por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), para mejorar la eficacia de los trasplantes y reducir complicaciones postoperatorias.
Ya son 60.428 las personas vacunadas contra el dengue. Las dosis son parte de las 160.000 que adquirió el gobierno provincial, es decir 80.000 esquemas completos de la vacuna Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos.
El gremio tiene previsto realizar paro de actividades en reclamo de la firma de decretos para el ingreso, promoción y ascenso del personal.
La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias, que para noviembre contempla un 3 % de aumento tomando como base los salarios de septiembre.
Desde el Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe, dieron a conocer cuando se abonará el total del importe.
Con más de 50.000 personas vacunadas con primeras dosis de la vacuna contra el Dengue, el Gobierno de Santa Fe anunció este lunes que amplía su estrategia de vacunación a integrantes de las fuerzas federales que participan en el Plan Bandera y a las personas que se hayan infectado de la enfermedad, tengan de 15 a 59 años, se hayan atendido en la salud pública o en el sector privado.
Entre los 12.551 maestros de establecimientos educativos de gestión pública y los 3.327 de gestión privada suman un total de 15.878 los educadores santafesinos inscriptos en el plan ¡Una Más!