Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
Hay una negativa rotunda a discutir el proyecto para redistribuir diversos ítems de manera automática.
Reclaman conocer cuáles son los ingresos y acuerdos establecidos. A su vez, que los trabajadores tengan participación en las decisiones.
La investigación se inició a partir de una denuncia presentada por la Municipalidad de Rosario a fines del año pasado
Durante la noche del sábado se produjo un robo en una casa ubicada sobre calle Aarón Castellanos al 900, en barrio Fátima de Rafaela. El propietario, un hombre de 64 años, se ausentó del domicilio alrededor de las 20:00 junto a su familia, y al regresar cerca de las 23:00, se encontró con la puerta de ingreso violentada.
La Cámara de Diputados trata este miércoles una variada cantidad de proyectos de ley entre los que figuran desde reformas legales e incentivos para las PyMES hasta una posible modificación al régimen de financiamiento de las universidades nacionales, del Hospital Garraham -que depende en un 80% del Estado nacional- y otros temas vinculados con salud y educación.
El Gobierno argentino le pidió a la jueza estadounidense Loretta Preska suspender el fallo que obliga al país entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park hasta tanto no se resuelva la apelación, trámite que se realizaría en los próximos días.
El frío polar se ha instalado con fuerza en gran parte del país, llevando las temperaturas a pisos históricos y empujando a miles de familias a buscar refugio en estufas, braseros y todo tipo de métodos caseros para calefaccionarse, aunque el mal uso de estos sistemas puede terminar en una tragedia por intoxicación por monóxido de carbono.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó de un nuevo récord de demanda de potencia para un día hábil de invierno en el sistema eléctrico santafesino, que se produjo a las 20.40 del martes, cuando se alcanzaron los 2.285 megavatios (MW). Esta cifra supera la marca previa, registrada apenas 24 horas antes, de 2.264 MW.
Las consultas siguen llegando tanto a centros médicos públicos como privados. Una de las recomendaciones es el uso de barbijo en espacios con mucha gente.
Ocurrió en la mañana del domingo a metros de la Comisaría 13.
Apenas días después de flexibilizar el acceso a armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon, símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR, el gobierno de Javier Milei eliminó este martes la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, informó este lunes que el Poder Ejecutivo aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, acusado de delitos graves como extorsión y vínculos con el narcotráfico.
El aumento de morosidad en el sistema tributario puso en alerta a varios organismos provinciales. En ese marco, ARCA (Agencia de Recaudación de Catamarca) podría avanzar con medidas como el embargo de cuentas bancarias a monotributistas que presenten deudas sostenidas en el tiempo. La advertencia generó preocupación en muchos trabajadores independientes que aún no regularizaron su situación.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En estos días, Valeria Soltermam estuvo compartiendo en sus recorridas propuestas concretas para una Rafaela más segura y con un gobierno municipal más eficiente, atento a las necesidades reales de la ciudad y dispuesto a reconocer las verdaderas prioridades .
Un ex agente del Servicio Penitenciario de Mendoza fue denunciado por su hijastra menor por abuso y violencia intrafamiliar y se suicidó frente a la Policía cuando estaba por ser detenido.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó el 10 de junio pasado un acto en el que anunció, con bombos y platillos, la entrega de 160 departamentos a efectivos de las distintas fuerzas de seguridad federales. Lo que inicialmente parecía ser una buena noticia se convirtió rápidamente en un escándalo.
Un grupo de vecinos de la localidad de Ingeniero White, en el partido bonaerense de Bahía Blanca, decidieron realizar un piquete sobre la Ruta Nacional 3. «No nos dieron el subsidio por no tener un medidor”, aseguran.
El Gobierno del presidente Javier Milei inició un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para los clubes de barrio y pueblo, con el fin de que puedan mantener los subsidios a las tarifas de luz y de gas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) desembarca este martes en la Argentina con la llegada de la misión técnica, encabezada por Bikas Joshi, en el marco de la primera instancia en la que auditará el nuevo programa en curso.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) extendió este martes el plazo para la presentación de las declaraciones juradas y el pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2024.
El gobierno de Javier Milei está decidido a facilitar el acceso del público en general a las armas. Tras habilitar días atrás la posibilidad de comprar armas semiautomáticas estilo rifles de asalto y subametralladoras, antes solo reservadas a las fuerzas de seguridad, ahora avanzó en el levantamiento de más trabas.