A través de la Ley Tributaria 14.386 se establecieron los lineamientos para adherir al Régimen de Regularización de Activos (blanqueo de capitales) en el ámbito de la provincia. Desde el 26 de febrero hasta el 31 de julio, 6.222 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión.
Tras dos semanas y con picos de 80 mil espectadores en vivo, terminó la expedición del Conicet en el cañón de Mar del Plata con un mensaje emocionante: «Gracias por el apoyo».
Desde el 20 de septiembre hasta el 18 de diciembre, el Aeropuerto Internacional de Rosario estará cerrado por obras de renovación en su pista principal. Esta situación genera expectativas en Sauce Viejo, que se posiciona como alternativa para operar vuelos internacionales.
El edificio ubicado en calle Gabriel Maggi al 250 volvió a ser blanco de delincuentes. Robaron herramientas, barras de aluminio y cableado. Ya se contabilizan al menos seis hechos.
Delincuentes ingresaron tras violentar la puerta principal. La víctima denunció el faltante de diversos elementos personales y domésticos.
El propietario del local constató la sustracción de $375.000 y una caja con más de 200 herramientas. También sufrió importantes daños materiales.
Mediante el Decreto 563/2025 se dispuso el 0% de la alícuotas a la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.
Organizada por el Club de Abuelos Rafaela de calle Palmieri y la concejala Valeria Soltermam, junto a la Escuela PixelCraft, este viernes a las 14 tendrá lugar el encuentro, orientado a adultos mayores, pero al que podrá concurrir todo tipo de público, dado que la entrada es libre y gratuita.
En medio del ajuste del Gobierno nacional de Javier Milei a la principal institución nacional de atención pediátrica, el Hospital Garrahan, la oposición elaboró un proyecto de Ley de Emergencia para la Salud Infantil, que se debatirá en la sesión de diputados del miércoles 6 de agosto, junto con los recientes vetos al aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
El presidente, Javier Milei, dio un discurso en el cierre de un evento de la Fundación Faro, este lunes por la noche. Allí, negó que los argentinos tengan problemas para llegar a fin de mes y lanzó una de sus frases más polémicas al respecto: «Si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena de cadáveres».
Con esta incorporación, ya son 43 los países con los que se utiliza el ePhyto. Más del 60% de los certificados fitosanitarios serán ahora electrónicos.
En el marco de la convocatoria para la presentación de proyectos, se recepcionaron más de 700 iniciativas, de las cuales sólo el 13% corresponde a convencionales, agrupaciones o partidos políticos u órganos y niveles del Estado.
A través de un trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Economía, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) identificó múltiples situaciones irregulares entre los usuarios beneficiarios de la tarifa subsidiada.
Javier Milei firmó los vetos de los proyectos que aumentaban los ingresos para jubilados, recomponía la moratoria previsional y establecía la emergencia en discapacidad. El lunes se publicará en el Boletín Oficial.
El papa León encabezó la misa de clausura y destacó que “un mundo diferente es posible”. También recordó a los jóvenes de Gaza y Ucrania.
Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos.
El violento episodio ocurrió frente al Correo. El joven atacó a un agente de tránsito y tuvo que ser reducido por varios compañeros. Todo quedó filmado.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Para el mandatario su vicepresidenta trabajó con la oposición para desequilibrar al gobierno al haber habilitado, a su entender ilegalmente, la sesión en la que se aprobaron, entre otras cosas, la emergencia en discapacidad. “Roma no paga traidores”, insistió
La decisión fue formalizada con una nota entregada en la sede de Vecinales. Lo reemplaza Rafael Barreiro, integrante de la comisión.
El nuevo régimen permitirá que ciudadanos extranjeros accedan a la ciudadanía por naturalización si realizan una “inversión relevante” en el país.
La firma informó que sus clientes recibirán facturas con subas del 1,6 por ciento. Representará un promedio de $350 entre los usuarios residenciales de la denominada Zona Fría
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional habilitó el giro, aunque aclaró que el país "no alcanzó la meta para la acumulación de reservas internacionales"
Una exploración inédita del fondo marino frente a las costas argentinas combinó ciencia de punta, redes sociales y divulgación masiva.