El presidente Javier Milei confirmó que Argentina avanza en un acuerdo con Francia para la compra de submarinos y buques, los cuales serán utilizados para reforzar la vigilancia y patrullaje en las costas nacionales. Mientras se acelera el proceso de adquisición, el mandatario destacó la buena relación con su par francés, Emmanuel Macron.
El presidente Javier Milei arribó a Nueva York procedente de Miami, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller, Pablo Quirno; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
La Cámara Nacional Electoral informó sobre un mail falso que circula pidiendo que se ingrese a un enlace malicioso para pagar la sanción por no asistir a los comicios.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el gobierno de Javier Milei envió al Congreso semanas antes de las elecciones muestra retrocesos y avances en lo que respecta al financiamiento del sistema educativo nacional.
El informe oficial indicó que las remuneraciones de los trabajadores formales e informales aumentaron por encima del índice de precios. En lo que va del año, acumulan una suba del 27,6%.
El categórico triunfo de los candidatos de La Libertad Avanza en casi todo el país modificará sustancialmente la composición de ambas cámaras en el Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre cuando juren sus bancas los nuevos diputados y senadores.
En los próximos meses, el organismo pondrá la lupa sobre los monotributistas a través de ARCA, prestando especial atención a quienes registren movimientos financieros fuera de lo común. Con un operativo diseñado para detectar inconsistencias fiscales, busca identificar a quienes usan el régimen simplificado como fachada para manejar ingresos superiores a los permitidos por la ley.
El organismo previsional aclaró cuáles son sus canales oficiales para realizar trámites ante una reciente modalidad de fraude.
El refuerzo se suma al aumento por movilidad y llevará el haber mínimo a $314.320,56. También alcanzará a la PUAM y la PBU.
Cinco meses después de que estallara el escándalo por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado, la Justicia Federal avanzó con definiciones clave en la causa. El juez Ernesto Kreplak, a cargo del Juzgado Federal N°3 de La Plata, dictó el procesamiento con prisión preventiva del empresario Ariel García Furfaro, señalado como principal responsable de la distribución de las partidas adulteradas.
La oposición logró avanzar este martes con la firma del dictamen de mayoría para interpelar en la Cámara de Diputados a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, en el marco de la investigación por el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La Cámara Baja comenzará este miércoles a debatir el Presupuesto 2026 en un contexto de tensión financiera. La oposición exige la presencia de Luis Caputo y Santiago Bausili para explicar la caída de reservas.
El Gobierno nacional confirmó que promulgará la Ley de Discapacidad, luego de que el Congreso lograra revertir el veto del presidente Javier Milei.
En el gobierno nacional están preocupados porque temen que un escándalo en la Aduana golpeé a Karina Milei. Los rezagos aduaneros que reparte en forma discrecional la Secretaría General terminaron en fundaciones vinculadas a dirigentes libertarios como el fallido candidato Lisandro Almirón y en LLA creen que podrían enfrentar problemas judiciales.
Luego de haber sido nombrado el martes al frente de la Nicolás Abelardo Dapena Fernández (ANSV), Nicolás Abelardo Dapena Fernández anunció que renunciaba al cargo.
«De nuevo la inflación debajo del 2%. ¡Grande Luis Caputo…! ¡VLLC!», escribió en X Javier Milei, en medio de lo que fue un día ajetreado para él por su veto total a la Ley de Financiamiento Universitario.
El extitular de la agencia, y Daniel Garbellini, exdirector Nacional de acceso a los Servicios de Salud, evitaron pronunciarse ante el planteo presentado por los propietarios de la droguería Suizo Argentina.
El presidente Javier Milei canceló el viaje a España que tenía previsto para este viernes dadas las circunstancias locales, entre el escándalo por el supuesto pago de coimas a su hermana y funcionaria, Karina Milei, y el resultado de las elecciones legislativas del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires.
Un grupo de diputados de la oposición presentó una nota para que la Auditoría General de la Nación investigue los contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina. También reclamaron controles sobre la Anmat, tras el caso de fentanilo contaminado.
En medio del clima de tensión que inundó la Casa Rosada tras la derrota electoral, el vocero Manuel Adorni anunció que el presidente Javier Milei ordenó la creación de una “mesa política nacional”. La iniciativa fue presentada como una medida de urgencia, surgida luego de una reunión del Gabinete presidido por Milei, con el propósito de rearmar el discurso y el liderazgo político de cara a un escenario adverso.
Los trabajadores votaron pedir la quiebra de SanCor. La firma adeuda 5 meses de salarios, el aguinaldo y más de $14 mil millones a la obra social y sindicato.
Vecinos de la zona norte de Paraná advirtieron la colocación de trampas para capturar ciervos en campos cercanos a áreas pobladas. Varias mascotas quedaron atrapadas, lo que generó una denuncia policial y abrió el debate sobre la convivencia entre fauna y urbanización.
El presidente, Javier Milei, dio un discurso en el cierre de un evento de la Fundación Faro, este lunes por la noche. Allí, negó que los argentinos tengan problemas para llegar a fin de mes y lanzó una de sus frases más polémicas al respecto: «Si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena de cadáveres».
Con esta incorporación, ya son 43 los países con los que se utiliza el ePhyto. Más del 60% de los certificados fitosanitarios serán ahora electrónicos.