Ocurrió en la mañana del domingo a metros de la Comisaría 13.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En estos días, Valeria Soltermam estuvo compartiendo en sus recorridas propuestas concretas para una Rafaela más segura y con un gobierno municipal más eficiente, atento a las necesidades reales de la ciudad y dispuesto a reconocer las verdaderas prioridades .
Los concejales Martín Racca, Valeria Soltermam, Juan Senn y María Paz Caruso visitaron el días atrás la empresa local Alfavet para interiorizarse de primera mano sobre la la realidad que hoy atraviesa la producción local. Además de los desafíos propios de la actividad económica, se pusieron sobre el tapete las dificultades burocráticas del sector privado y la necesidad de contar con tierras industriales y crédito para seguir creciendo.
Durante el debate de candidatos a concejales que aspiran a una banca este 29 de junio, Valeria Soltermam se destacó por su impronta cercana y propositiva: llevó al centro de la conversación problemas reales para los rafaelinos como inseguridad, empleo, salud y obras, y ofreció respuestas concretas más allá de los slogans políticos, siempre bajo la premisa de que “Rafaela merece más” .
Vecinos de Rafaela coinciden en una sensación que se repite: los barrios están fuera del mapa municipal. Las diferencias entre el microcentro y el abandono o no realización de obras en los barrios es una queja recurrente, como así también la falta de cercanía y afecto por parte del Municipio .
Valeria Soltermam recorre distintos sectores de la ciudad y encuentra un mismo reclamo: miedo, abandono y ausencia del Estado local. Mientras tanto, el intendente se distrae en disputas políticas nacionales y explicaciones que no resuelven las urgencias de los vecinos
Vecinos y miembros de la comisión vecinal de Barrio Belgrano, colgaron en diferentes lugares, pasacalles exigiendo seguridad. Dicha modalidad de protesta incomodó al intendente Leonardo Viotti que reside en dicho barrio. Se ordenó el retiro de los mismos con utilización de vehículos y personal del municipio. ¿Nace una nueva forma de protesta para que las autoridades tomen nota de los reclamos de los rafaelinos?
Una inversión en materia eléctrica sin precedentes que mejorará el servicio significativamente. Son 16 mil millones de pesos, para una mejora que beneficiará a más de 160.000 santafesinos.
La Regional Rafaela recibió al Ing. Federico Olivo, secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN, y reunió para la ocasión a sus docentes, estudiantes y no docentes. El motivo fue una charla-taller sobre la “Curricularización del Extensionismo en el Ámbito de la Universidad Tecnológica Nacional", una propuesta que se está trabajando en todas las unidades académicas del país.
El fuego se desató durante la noche del jueves en el predio que la empresa “Sueño Dorado” tiene en el parque industrial. Más de 60 bomberos trabajaron en el lugar y recién en la madrugada se pudo contener
El concejal Juan Senn cuestionó duramente a la gestión del intendente Leonardo Viotti por obstaculizar la planificación del desarrollo deportivo en Rafaela.
Así definió Valeria Soltermam su mirada sobre las recorridas que viene haciendo por diferentes barrios de la ciudad. Con una agenda intensa y sostenida, tanto ella como Maximiliano Postovit recorren calles y eventos en toda la ciudad. "Escuchar a los vecinos y conocer de cerca sus realidades no es un gesto de campaña, sino una forma de construir propuestas desde el territorio", señalan. Inseguridad, servicios deficientes y abandono son las problemáticas que más se repiten.
La concejal Valeria Soltermam celebró que, en la sesión de este jueves, se haya acordado congelar por cuatro meses el aumento de la tasa y de todos los tributos municipales.
La Sucursal Rafaela, de la Empresa Provincial de la Energía, informa a la comunidad que a partir de esta semana, se comienza con el despeje de líneas aéreas de media tensión en las localidades de Rafaela y Bella Italia.
El planteo, ingresado al Concejo Municipal el 14 de mayo, apunta a conocer si el Ejecutivo aplicará el ajuste previsto en la normativa o si se evalúa una modificación del esquema vigente.
Una jornada para reencontrarnos con nuestras raíces, compartir en comunidad y celebrar la identidad que nos une, con propuestas para todas las edades.
Dos propuestas imperdibles para los amantes del cine llegan esta semana al Cine Belgrano: acción y adrenalina con el regreso de Tom Cruise en “Misión Imposible: Sentencia Final”, y comedia emocional con “Mazel Tov”, la última producción dirigida por Adrián Suar en Espacio INCAA.
Continúan los trabajos entre Buenos Aires y Ameghino: desvíos de tránsito, recorridos modificados en colectivos y puntos especiales para residuos.
Será de 15:00 a 20:00, en el sector ubicado en avenida Antonio Podio, entre Vélez Sarsfield y Juan B. Justo.
El Ómnibus Sanitario recorre la ciudad con el objetivo de prestar servicios de salud públicos, gratuitos, de fácil acceso y cercanos a la comunidad.
El Gobierno municipal informa cómo será la prestación de recolección de residuos, transporte, cementerio, atención del 147 y otros servicios durante el jueves, viernes, sábado y domingo.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, solicitado por tercero, para retiro de árbol de gran porte, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día martes 29 de abril, en el horario y zonas que a continuación se detallan:
A raíz del proyecto presentado por la concejal Valeria Soltermam, este jueves fue aprobada la ordenanza que legisla que el 12 de mayo de cada año, en sintonía con lo que sucede a nivel mundial, en nuestra ciudad se conmemorará el "Día Municipal de concientización sobre la Fibromialgia".