La Cámara de Diputados trata este miércoles una variada cantidad de proyectos de ley entre los que figuran desde reformas legales e incentivos para las PyMES hasta una posible modificación al régimen de financiamiento de las universidades nacionales, del Hospital Garraham -que depende en un 80% del Estado nacional- y otros temas vinculados con salud y educación.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, informó este lunes que el Poder Ejecutivo aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, acusado de delitos graves como extorsión y vínculos con el narcotráfico.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó el 10 de junio pasado un acto en el que anunció, con bombos y platillos, la entrega de 160 departamentos a efectivos de las distintas fuerzas de seguridad federales. Lo que inicialmente parecía ser una buena noticia se convirtió rápidamente en un escándalo.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, detalló que Ansés y la administración provincial tendrán audiencia el 25 de junio.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti informaron en la tarde de este martes su decisión sobre la condena a la expresidenta por la causa Vialidad.
El Banco Central hará el miércoles una operación de «repo» o reporto por la que colocará instrumentos financieros entre bancos internacionales para obtener 2.000 millones de dólares, una medida que busca reforzar las reservas monetarias del país.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno para hacer caer la sesión y la amenaza de veto por parte de Javier Milei, la oposición consiguió quórum para avanzar y la Cámara de Diputados aprobó así el aumento del 7,2% a los haberes jubilatorios y la actualización del bono a $110.000, siendo que desde hace más de un año congelado en $70.000.
Luego de la aprobación de mejoras para jubilados, la Cámara de Diputados aprobó la declaración de emergencia para discapacidad. Con 148 votos afirmativos, 71 negativos y 3 abstenciones, dieron luz verde al proyecto presentado por Unión por la Patria.
La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron este lunes un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que trabajan "sobre un universo de aproximadamente 700 mil decretos".
Abril llega a su fin y los senadores se preparan para ganar cerca de $9 millones en concepto de dieta, luego de haberse “desenganchado” 8 meses de las paritarias del Congreso.
El Gobierno se prepara para responder este martes las preguntas de los diputados de la oposición por el escándalo de la criptoestafa.
La decisión de la Cámara alta posterga el debate por «Ficha Limpia», un proyecto que interesa en sobremanera al oficialismo.
La vicepresidenta Victoria Villarruel impulsará esta semana el tratamiento en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, que prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Como estaba previsto, Javier Milei se reunió este sábado con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con el objetivo de avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo entre la Argentina y ese organismo multilateral.
Con 144 votos afirmativos, 98 negativos y 2 abstenciones, el oficialismo logró la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Ficha Limpia, impulsado por el Gobierno tras haber trabado el debate de una propuesta similar del PRO en diciembre de 2024.
El gobierno a través de una decreto también eliminó la secretaria de Prensa que estuvo a cargo del echado Eduardo Serenellini.
Eduardo Serenellini, que hasta este martes fue el secretario de Comunicación y Prensa del gobierno de Javier Milei, presentó su renuncia durante esta tarde. A través de redes sociales señaló: «Por razones personales he presentado mi renuncia al cargo de secretario de Prensa de la Nación al Presidente».
A última hora del viernes y antes de su viaje a los Estados Unidos, Javier Milei rubricó el proyecto de Ficha Limpia que se tratará en la Cámara de Diputados en las sesiones extraordinarias.
El calendario electoral de este año no solo incluye las legislativas nacionales, que renovarán media Cámara de Diputados y un tercio del Senado, sino también pulseadas con las que diversas provincias dirimirán cargos locales.
La diputada Marcela Pagano realizó una presentación ante la justicia contra la exprimera dama luego que se viralizara un video suyo festejando Año Nuevo en un restaurante de Madrid.
El exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta se cruzó con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por el estado de las cárceles en la Ciudad de Buenos Aires, luego de que ella lo llamara “cadáver político” y él la acusara de no tener coherencia política y de aliarse a distintos sectores políticos.
El presidente Javier Milei dio a conocer este domingo que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no está analizando actualmente competir como candidata en las elecciones legislativas del año 2025.
La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado envió este martes un exhorto a Paraguay para pedir la extradición del exsenador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, en el marco de la investigación por enriquecimiento ilícito y lavado. Ambos están detenidos con prisión domiciliaria Asunción, luego de intentar ingresar al país vecino con 211 mil dólares sin declarar.