El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos destaca que en el primer trimestre del año el indicador acumuló un incremento del 6,1% y que lleva trece meses consecutivos de alzas interanuales.
La primera cuota del $9.000 está destinada a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
Anses comenzó a realizar la evaluación de las solicitudes presentadas para percibir el IFE 4. Claves a tener en cuenta.
Con la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil, los requisitos de las Becas Progresar se verán afectados, dando la oportunidad a más personas a ser parte del beneficio
La ANSES, el organismo presidido por Fernanda Raverta, informó el cronograma de pagos previsto para este martes 10 de mayo.
Desde este jueves se puede consultar en la página de ANSES si se está en condiciones de cobrar el «IFE 4» de $18 mil.
El incremento comprende también a prestaciones sociales como la AUH o las asignaciones familiares
La actividad ya superó a la previa al Covid-19 y mejoraron las expectativas de crecimiento para la construcción privada con vistas al próximo trimestre.
El BCRA y la Comisión Nacional de Valores “consideran oportuno proveer información y alertar sobre eventuales implicancias y riesgos” de las criptomonedas.
El uso del plástico creció un 23,2% interanual en el primer trimestre de 2022 en la Argentina, mientras que la extracción en efectivo por cajeros automáticos se contrajo un 4,72 puntos porcentuales en el mismo período.
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) se aceleró un 6,3% en marzo respecto del mes anterior, cuando había subido un 4,7%, según informó el Indec. La variación es consecuencia de la suba de 6,4% en los “Productos nacionales” y de 5,4% en los “Productos importados”.