DIPUTADOS BUSCA CONVERTIR EN LEY EL PROYECTO DE ETIQUETADO FRONTAL

Este martes, en el marco de la primera sesión presencial que realiza luego de un año y medio, la Cámara de Diputados buscará convertir en ley el proyecto de etiquetado frontal que tiene como objetivo advertir a la sociedad sobre los productos que tienen un alto contenido de grasas, sodios y azúcares, para ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.
El dictamen de mayoría, que se debatirá el martes en el recinto, prevé la incorporación en el frente de los productos ultraprocesados de una etiqueta con forma de octógono negro y letras blancas que advierta el exceso de nutrientes críticos para la salud, como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.
Además, determina que los productos que contengan entre sus ingredientes edulcorantes o cafeína tendrán que informar que su consumo no se recomienda en niñas y niños.
Por otra parte, el proyecto impulsa la prohibición de emitir publicidad comercial, dirigida a niños, niñas y adolescentes, de productos con sellos de advertencia.
Además, establece que los productos que tengan más de un sello de advertencia no podrán incluir dibujos animados, personajes, figuras públicas, regalos ni elementos que llamen la atención de niños, niñas y adolescentes.
Por otra parte, la iniciativa determina que, ante iguales condiciones, el Estado deberá priorizar la compra de alimentos sin estos sellos de advertencia.
La sanción de un proyecto de etiquetado frontal recibió el respaldo de organizaciones de salud, como también de grupos de consumidores y entidades que defienden el medio ambiente.