MARCOS CLERI: "HAY QUE VOLVER A UNIR, ENCONTRARNOS Y RECONCILIARNOS”

Política02 de agosto de 2019 Por Redacción - Portal Vos
Marcos Cleri, encabeza la lista de diputados nacionales del Frente de Todos y bregó por una provincia unida y en consonancia con el gobierno nacional a partir de la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández.
marcos cleri

El candidato que encabeza la lista de diputados nacionales del Frente Todos estuvo en los estudios de Aire de Santa Fe. Marcos Cleri planteó la importancia de reconciliarse para lograr la unidad y así poder trabajar en armonía con el futuro presidente Alberto Fernández.

Para Cleri, la clave está en trabajar sobre cinco puntos de agenda común: jubilaciones, pensiones, obras de infraestructura, educación y seguridad.

Según consignó el candidato, la situación económica actual ahonda la división y sobre todo aumentan los conflictos familiares. ” Si elegimos el gobierno de Alberto y Cristina esas cuestiones económicas van a cesar.” Considera que las medias primarias deben ser aumentos de jubilaciones y remedios gratis para los adultos mayores. “Si prendemos la economía volvemos a tener la posibilidad de tener trabajo. Las reuniones familiares volverán y nadie se quedará afuera.”

La mirada de Cleri sobre el cambio de color político en la provincia de Santa Fe
El entrevistado aseguró que el peronismo ganó las elecciones en Santa Fe porque había que lograr unidad entre hombres y mujeres que puedan tener acciones urgentes. “Nuestra provincia es rica, y es necesario tener un proyecto de desarrollo: arroz, frutillas, economías regionales , sector lechero e industrial,  la posibilidad de potenciarnos es mucha.”

Para Cleri el problema de la gestión socialista es la imposibilidad de formar parte de un proyecto nacional. ” No hemos sido parte de un proyecto nacional que nos permita sostenernos en el tiempo. Hay que volver al Conectar Igualdad para que los chicos tengan el acceso igualitario la tecnología”.

Por último, el candidato a diputado marcó como clave la necesidad de potenciar la educación técnica y vincularla estrechamente con el sector productivo. Además habló de los trenes de cercanía como la posibilidad de conectar la región: Laguna Paiva, Santa Fe, Santa Fe y Rafaela.

Referido: Redacción Aire Digital

Te puede interesar