LUIS CASTELLANO: "EL GOBIERNO LOCAL TIENE QUE ESTAR MUY CERCA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS"

Locales07 de mayo de 2019 Por Redacción - Portal Vos
Este lunes, el intendente Luis Castellano visitó la empresa Agua San Carlos que se ubica en calle Ciudad de Sunchales 469.

Allí fue recibido por sus propietarios, Carlos Aversa junto a sus hijos que llevan adelante este emprendimiento familiar que este año celebra sus 60 años produciendo agua envasada, hielo y soda para la ciudad y la región.


“Se trata de una de las tantas pymes de Rafaela. Es un orgullo para nosotros ver el trabajo de esta familia y cómo la viene peleando, en un momento difícil”, comentó el mandatario.


También contó que “pudimos ver todo el proceso del agua, la responsabilidad con la que se lleva adelante un proceso para potabilizar el agua y para poder venderlo en un mercado que es complejo porque hay mucha competencia”.


“Quiero agradecerle a toda la familia Aversa por la invitación y a todos los que trabajan en la empresa, por el esfuerzo que están haciendo. El entramado pyme de nuestra ciudad es un entramado que genera mucho empleo y es ahora, en este momento económicamente difícil, cuando hay que cuidar a Rafaela”, agregó.


“Estamos a disposición para poder ayudarlos, para poder acompañarlos en estos momentos de complejidad como los que estamos pasando. El gobierno local tiene que estar muy cerca de las pequeñas y medianas empresas para cuidar el trabajo de tanta gente”, concluyó Luis Castellano.


Por su parte, Nicolás Aversa, uno de los dueños de la firma, dijo que “el motivo de la invitación al Intendente era como nos acercamos a los 60 años de la empresa, queríamos mostrarle la empresa y cómo trabajamos. Además, queremos que la gente de Rafaela conozca que somos elaboradores de agua envasada Y que está hace 60 años en el rubro”.


Asimismo, expresó: “Le mostramos el proceso de elaboración que es complejo, la forma en que trabajamos y en el que hay mucha competencia en el mercado. No fueron fáciles todos estos años, la historia es larga, de mucho esfuerzo. El proceso que llevamos adelante está certificado por controles bromatológicos que hacemos analizando el agua”.


“El proceso comienza con filtros de ósmosis inversa hasta el filtrado por ozono y los iones de plata para la eliminación de bacterias. El ozono es tres mil veces más efectivo que el cloro y no deja residuos o sabor en el agua. También sigue actuando mientras el agua está envasada. De esta forma garantizamos que el envase lleve siempre la mejor calidad hasta el momento del consumo en la mesa”, describió.


Por último destacó que “la maquinaria que utilizamos es de última tecnología y constantemente estamos a la vanguardia en lo que es elaboración y filtrado del agua”.

Te puede interesar