LA RED LOCAL DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES ES UNA EXPERIENCIA LOCAL SIN ANTECEDENTES

Locales09 de abril de 2016 Por Redacción - Portal Vos
La Red Local de Prevención de Adicciones es un espacio integrado por los organismos que trabajan en la prevención y rehabilitación de jóvenes con problemas de adicciones en la ciudad, y que se encuentra coordinado por la Municipalidad de Rafaela a través de la Subsecretaría de Salud.
not_13647_1


Con el objetivo de continuar trabajando en pos de la salud de los jóvenes a través de la promoción de hábitos y espacios de vida saludable, retomó sus reuniones cada quince días para planificar y llevar a cabo diversas acciones.

Esta Red es una experiencia que día a día trabaja para unir el concepto con la acción y es de destacar que se trata de una experiencia única porque no existen antecedentes de este trabajo articulado en otras ciudades.

Participan en este trabajo articulado la Municipalidad de Rafaela a través de la Subsecretaría de Salud, el Centro de Prevención Local de Adicciones (CEPLA), el Programa Provincial Libertad Asistida, Al-Anon, Alcohólicos Anónimos, la Pastoral Diocesana de Adicciones, el Consejo de Pastores Evangélicos, el Hospital SAMCO "Jaime Ferré", los Centros de Atención Primaria en Salud, la Asociación Nazareth -" Casa Juan Pablo II" y la Asociación Civil Vistiéndonos de Sol" Hogar Hijo Pródigo".

Por otro lado, importante agregar que este conjunto de organizaciones trabajan bajo los siguientes principios: mantener un marco democrático, participativo, plural, en la libertad para la toma de decisiones para que todos puedan aportar su voz y de esta manera generar proyectos constructivos; intensificar la comunicación con las instituciones y hacia el interior de la red, a fin de tener un conocimiento amplio de cada una de ellas; solidarizar la red en atención a las necesidades y/o actividades de cada instituciones; asesorar, acompañar y participar en toda manifestación del Poder Ejecutivo Municipal que tenga por objeto favorecer la contención y rehabilitación de personas adictas, así como la tarea de prevención, en conjunto con el marco de acciones propuestas o promovidas por la Red, entre otros.

Te puede interesar