LA OBRA PÚBLICA ES UN EJE DE GESTIÓN

Locales13 de junio de 2017 Por Redacción - Portal Vos
Así lo afirmó el intendente Luis Castellano en una recorrida por pavimento recientemente concluido en barrio Villa del Parque.

El intendente Luis Castellano, el concejal Jorge Muriel y el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort, visitaron la obra recientemente concluida de pavimentación de calle Suiza, entre Garibaldi y Aristóbulo del Valle, en barrio Villa del Parque.

El pavimento, que se ejecutó luego de las instalaciones de desagüe correspondientes, mejora sustancialmente la accesibilidad de las 132 viviendas del PROCREAR que se construyeron en el sector, además de aportar a la transitabilidad general del barrio.

“Estar cerca de los vecinos, escuchar sus necesidades, y luego recorrer las obras con ellos cuando están en marcha o terminadas, es parte de nuestra función como concejales”, afirmó Muriel, en referencia a los frentistas y vecinalistas que concurrieron a la recorrida.

“Los reclamos que recibimos en diferentes barrios son diversos: iluminación, pavimento, agua, seguridad; en el caso de Villa del Parque, tienen todos los servicios, excepto el gas” describió el edil.

“El asfalto trae progreso, pero es una obra muy costosa, de casi un millón de pesos por cada cuadra, por eso gestionamos fondos en diferentes niveles para ir avanzando”, concluyó.

Por su parte, el intendente Luis Castellano destacó “el esfuerzo puesto en planificar obras, en tener las cuentas ordenadas, porque, tal como dijo Jorge, son muy caras, y ponemos todo nuestro empeño para que la parte que deben pagar los vecinos sea la menor posible y con las opciones de financiación más convenientes”.

“El pavimento es una de las mejoras que más le cambia la vida a la gente”, continuó el primer mandatario, quien reconoció que “la obra pública es uno de los ejes fundamentales de trabajo del gobierno municipal”.

“Estamos haciendo obras en toda la ciudad: pavimentación, desagües, iluminación; trabajamos de manera coordinada con los gobiernos provincial y nacional, porque las espaldas del municipio no alcanzan para obras estratégicas de tanta envergadura, y por eso debemos gestionar fondos en niveles superiores del estado”, explicó la máxima autoridad municipal.

“Recién Jorge mencionó el servicio de gas, que este barrio no lo tiene, al igual que el 50% de la ciudad”, ejemplificó Castellano. “Junto con el senador nacional Omar Perotti afrontamos incansables gestiones para lograr que el Gasoducto Regional se ponga en marcha e incluya a Rafaela”.

“El gas también cambiará la vida a las familias y beneficiará enormemente al sector industrial, que necesita de esta forma de energía para producir”, subrayó el titular del Ejecutivo.

“Son muchos desafíos de obra pública que tenemos proyectados, y son clave por todo lo que aportan a la ciudad, y también por ser generadores de empleo”, puntualizó.

Te puede interesar