“LOS JUECES TIENEN HERRAMIENTAS PARA RESOLVER SEGÚN LA GRAVEDAD DEL DELITO”

Locales01 de marzo de 2016 Por Redacción - Portal Vos
Lo dijo en su visita a la ciudad, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia Ricardo Silberstein. Mantuvo una reunión con autoridades de la ciudad.
reunion ene l nodo

En dialogo con los medios locales, el ministro manifestó; “En materia de justicia ha avanzado en elaborar un borrador de proyecto de Consejo de la Magistratura que pueda permitir acelerar el proceso de designación de los magistrados y los fiscales. Se ha estado trabajando también conforme a los pedidos de los 5 colegios de abogado en la Provincia de Santa Fe en una modificación de la ley de mediación prejudicial. Se creó una pequeña comisión para empezar a analizar la reforma del código procesal civil y comercial y se termina de hacer un relevamiento sobre el Código Procesal Penal de la provincia para evaluar la experiencia que dejó estos últimos años la aplicación del código para ver si hay que hacer algún tipo de modificaciones. Se habló con el fiscal general y con algunos de los fiscales regionales, jueces penales de rosario y santa fe para hacer un relevamiento del sistema. A partir de ahí se elaboró un informe que será la base de un proyecto de reforma manteniendo el sistema acusatorio para ser más operativo el funcionamiento para el Ministerio público de la acusación y en función de algunos problemas que ha ido en la aplicación del código y de alguna manera darle alguna respuesta a algunos planteos realizados por la sociedad civil”, aseveró.

Al ser consultado sobre la cantidad de delitos cometidos por menores justificó, “es un tema que de alguna forma hay que tener presente algunas cuestiones. Muchas veces los problemas son legales, desde el punto de vista de fondo que puede exigir una modificación de la ley nacional. Si se trata de menores de 16 a 18 años, que han cometido delitos importantes, la ley nacional establece, que puede haber una privación de la libertad por parte de los jueces”, finalizó.

Por su parte, el Intendente de la ciudad Luis Castellano comentó, “hemos tomado la decisión hace un tiempo de trabajar de forma coordinada con todos los estamentos, tenemos un problema grave que es la cuestión de la seguridad, la violencia y la única manera de encontrar la solución es trabajar entre todos. La pata de la Justicia es una de las patas fundamentales, la idea es conocer su opinión, articular con el Poder Judicial todas las instancias de dialogo y vinculación  que podamos tener para que todos ayudemos a solucionar este tema. Yo creo que hay un problema con los tema de los menores con los menores punibles como con aquellos que no lo son porque evidentemente gran parte del delito está liderado por mayores pero los brazos ejecutores son los menores y ahí tenemos que ver para que estos menores puedan quedar adentro en el caso de que sean delincuentes y punibles coordinando con trabajo social, con la justicia de menores para que se pueda insertar en la sociedad”, finalizó el mandatario.

Te puede interesar