CLUB DEL ADOLESCENTE: "SE TRATA DE UN ABORDAJE DE SEGURIDAD DESDE LO SOCIAL PARA LA CONTENCIÓN"

Se trata de un programa que tiene como finalidad realizar un abordaje social a la problemática de la seguridad, a través de la creación de un espacio saludable de contención para los jóvenes del sector norte de la ciudad.
El secretario de Desarrollo Social, José Luis Rossetto, explicó que el club "se viene realizando durante todo el año y cuando tiene más concurrencia de chicos es en el verano. Trabajamos con adolescentes desde los 13 hasta los 20 años. Esta temporada concurrieron chicos de los barrios Italia, Barranquitas, Zazpe, Virgen del Rosario, todo el sector norte. Empezaron un promedio de 80 jóvenes y llegaron a ser 160. El programa lo lleva adelante la psicóloga Julieta Aguirre con 7 promotores, entre hombres y mujeres".
Las actividades que se desarrollaron fueron la pileta y los talleres de murga, tela, entre otros, los días lunes, miércoles y jueves de 17:00 a 19:00.
Rossetto explicó que los avances logrados a través del programa fueron muy satisfactorios: "Con la conflictividad de adolescentes que existe en el sector norte, donde se están enfrentando permanentemente, en el espacio que pudimos construir en la pileta no tuvimos mayores inconvenientes. El espacio fue respetado y apropiado por los adolescentes. Esto significa que ante la violencia en los jóvenes de una serie de situaciones ligadas al consumo, nosotros pudimos construir y mantener este espacio del que participaron hasta 160 adolescentes".
Además, agregó que "esto nos abre la expectativa de seguir con un programa más amplio que estará dirigido desde el Gabinete Social para plantear nuevos ejes dentro de lo que es este espacio para aprovechar en el sector norte, teniendo en cuenta la infraestructura del predio".
Este programa continuará durante el año "con actividades que son más de invierno. Estamos replanificando todas las actividades. De esta forma, desde el municipio local buscamos generar espacios saludables, de contención, que sean de integración para todos los barrios, en donde los jóvenes puedan estar practicando un deporte o asistiendo a talleres para lograr una propuesta integrar para todo el sector".
"Contener a los chicos dentro de un espacio y lograr pautas de convivencia entre ellos, permite que se conozcan y que disminuya el grado de conflicto entre ellos. Al trabajar en este factor estamos incidiendo directamente en el tema seguridad porque los tenemos contenidos en un espacio saludable, con reglas de convivencia. Se trata de un abordaje de seguridad desde lo social para la contención. El tema de la contención social de los jóvenes y el tema de la seguridad es directo y se traslada al barrio", agregó el funcionario.
Finalmente, destacó el compromiso de todos los profesionales que participan en el espacio.