NUEVA ALERTA METEOROLÓGICA

Locales25 de febrero de 2016 Por Redacción - Portal Vos
Desde la medianoche regirá una alerta meteorológica para la ciudad de Rafaela.
lluvia-en-rafaela_opt

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Junta Municipal de Protección Civil, informa que desde la medianoche de este jueves regirá una alerta por tormentas para la ciudad y se mantendrá hasta el mediodía del viernes.

Todas las áreas municipales y las instituciones de la sociedad civil que forman parte de la Junta estarán en alerta durante estas horas para brindar respuesta en el caso de que sea necesario.

Ante la alerta meteorológica, desde el Municipio se brindan una serie de recomendaciones a tener en cuenta en la vía pública, en el tránsito vehicular y en el hogar.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Junta Municipal de Protección Civil, informa que desde la medianoche de este jueves regirá un alerta por tormentas para la ciudad y se mantendrá hasta el mediodía del viernes.

Todas las áreas municipales y las instituciones de la sociedad civil que forman parte de la Junta estarán en alerta durante estas horas para brindar respuesta en el caso de que sea necesario.

Ante la alerta desde el Municipio se brindan una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

Cómo proceder en la vía pública

  • En lo posible, permanecer en casa y evitar la circulación innecesaria de vehículos y personas;
  • En caso de que una tormenta sorprenda en la calle, buscar siempre algún lugar físico de resguardo adecuado;
  • No repararse debajo de árboles, toldos, carteles, marquesinas u otras instalaciones sujetas a edificios;
  • No transitar a pie ni con ningún vehículo por calles inundadas;
  • Si es necesario transitar por la calle, prestar mucha atención a los alrededores: cables caídos, ramas y otros objetos proyectados por el viento.

Si es necesario circular con vehículo

  • Mantener en condiciones óptimas el vehículo: la profundidad del dibujo en los neumáticos por encima de los 2 milímetros asegura un despeje rápido del agua evitando que el auto patine;
  • Considerar que se va a tardar más tiempo en llegar a destino. Salir antes y no apurarse. Las distancias de frenado y la capacidad de maniobra se reducen considerablemente;
  • No frenar bruscamente para no bloquear las ruedas. Un episodio común en las ciudades los días de lluvia son los choques a bajas velocidades producidos por vehículos que patinan;
  • Conservar una distancia prudencial respecto del vehículo que se tiene adelante;
  • Evitar las maniobras bruscas. Para esto es necesario estar concentrado y calmo;
  • Mantener la visibilidad adecuada en el parabrisas, luneta y ventanillas;
  • Llevar las luces bajas encendidas;

Cómo proceder en casa

  • Revisar los techos de la vivienda y asegurar las partes que pudieran volarse (tejas, chapas, etc.). Limpiar las canaletas y desagües;
  • Retirar del exterior cualquier objeto que pudiera ser impulsado por el viento (por ejemplo macetas en ventanas o balcones, elementos en patios y veredas, etc.);
  • Limpiar accesos y patios de la vivienda donde se pueda generar gran acumulación de agua;
  • Cerrar y asegurar puertas y ventanas. No asomarse a ventanas y terrazas durante la tormenta;
  • Resguardar los vehículos en garages o cocheras. No dejarlo debajo de los árboles;
  • No sacar la basura ni arrojarla en la vía pública;
  • Tener a mano los teléfonos útiles para cualquier caso de emergencia: salud, bomberos policía, GUR, Defensa Civil, etc;
  • Si ingresa agua en la casa, usar calzado aislante y asegurarse de que todos los artefactos eléctricos estén desenchufados;
  • En caso de anegamiento, desconectar la fuente central de energía (llave interruptora, térmica o disyuntor);
  • Tomar especial precaución con las personas más vulnerables (niños, ancianos, discapacitados, enfermos). No permitir que los chicos salgan a jugar a la calle después de una tormenta;
  • Colocar los productos tóxicos del hogar en lugares que no los alcance el agua;
  • Mantener las mascotas en lugares protegidos;

Se recuerda, además, que el punto concentrador de reclamos telefónicos de la GUR es el 105, 442187 y 442190. 

Te puede interesar