MILEI CONFIRMÓ QUE VETARÁ EL AUMENTO DE LAS JUBILACIONES Y LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

Las palabras de Milei se producen a pocas horas de haberse aprobado en el Senado proyectos de ley para el incremento de las jubilaciones y la restitución de la moratoria previsional.
En sus palabras de bienvenida, Gabbi señaló que «si bien entendemos que se pueden cometer errores, es imperdonable insistir con las mismas políticas que son erróneas. Estoy convencido de que su gestión logró que la sociedad entienda de que no se puede vivir con un agujero fiscal y, desde esta casa, valoramos su defensa férrea por el equilibrio en las cuentas de la Nación, incluso pagando altos costos políticos».
«Respetar la división de poderes, no es solo una norma institucional, es garantía de equilibrio, un límite al abuso y la base de una democracia sana, donde nadie puede estar por encima de las reglas», afirmó el presidente de la entidad. Y agregó: «Vale reconocer y destacar que aunque a veces usted juega a fondo y al límite, nunca dejó de valorar la institucionalización ni la división de poderes».
Gabbi recordó la presencia de Milei en el aniversario de la Bolsa en 2024: «Un año después no debatimos el rumbo económico ni se cuestiona el éxito macroeconómico. Se discuten las formas y los ritmos, no el camino. Ahora empieza el verdadero desafío, el debate microeconómico y allí nosotros como empresas privadas tenemos un rol clave. El Estado debe seguir aliviando la carga tributaria, algo que deberían replicar las provincias y los municipios, la Justicia debe garantizar que un acuerdo laboral no se convierta en un castigo eterno para las empresas».
El duro discurso de Milei en la Bolsa de Comercio
Sin mencionarlos, Milei apuntó contra los gobernadores: «Aun cuando les claven puñales en la espalda, si ustedes lo sabían, probablemente tenían un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen pero la macro es un chaleco de seguridad. Lo que pasó hoy ya lo sabíamos ayer, tuvieron un gesto el 25 de mayo, pero se criticaron mis formas. Lo más importante es que están desesperados, porque en octubre la libertad arrasa».
Con respecto a la ley para el aumento a los jubilados aprobada esta tarde por el Senado, Milei fue enfático: «Vamos a vetar y si se diera la circunstancia de que el veto se caiga, lo vamos a judicializar. Y si se diera el peor de los casos, que de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad, aun así el daño que podría causar sería mínimo. Sería solamente una mancha de dos meses, que el 11 de diciembre la vamos a revertir. Como verán, La política del superávit fiscal es permanente».
El Presidente hizo un repaso de su gestión y concluyó que logró estabilizar la economía y «terminó además 6% arriba del año anterior a pesar de haber hecho el ajuste más grande de la historia». «Los keynesianos tienen que empezar a quemar sus libros”, manifestó.
En cuanto a la pobreza, Milei señaló que «usualmente se nos suele acusar a los liberales de no tener corazón, ser desalmados y crueles». «Que venga a decirme cruel el imbécil que los ocultó, borrando las estadísticas, es bastante insultante, por lo menos. Desde el fatídico 57%, hemos sacado de la pobreza a 11 millones de argentinos, les guste o no a las cucarachas», enfatizó
Milei destacó el trabajo del ministro de Defensa, Luis Petri: «en un país donde casi teníamos a las fuerzas armadas en extinción, después de hacer el programa más grande de la historia de armamento militar, Argentina se encuentra en el número 23 de las potencias mundiales».
«No solo hemos tenido un programa de estabilización mucho más exitoso que la Convertibilidad, además hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales, con 15% de la Cámara de Diputados, 7 senadores, una traidora pero con el mejor Jefe de Gabinete de la historia, Guillermo Francos«, sostuvo Milei.
«Para mitad del año que viene la inflación va a dejar de existir. Tendrá fluctuaciones, podrá bajar más rápido o más lento en función de lo que hagan los degenerados fiscales, pero inexorablemente va a colapsar», agregó Milei.
derf.