EDILES DE LA OPOSICIÓN EXIGEN CLARIDAD SOBRE LA ACTUALIZACIÓN DE LA U.C.M. EN 2025

Locales22 de mayo de 2025 Por Redacción - Portal Vos
El planteo, ingresado al Concejo Municipal el 14 de mayo, apunta a conocer si el Ejecutivo aplicará el ajuste previsto en la normativa o si se evalúa una modificación del esquema vigente.
18-0000

La U.C.M. es una referencia clave para calcular tasas, tributos y contribuciones municipales. Su valor puede modificarse según el comportamiento de variables económicas, y su aplicación está regulada por el artículo 31 de la Ordenanza Tributaria.

En el escrito presentado, los concejales señalaron que la ejecución presupuestaria de diciembre de 2024 muestra una mejora en la situación financiera del municipio, atribuida principalmente al aumento de tasas implementado durante ese año. En este escenario, los ediles se preguntan si es pertinente seguir con nuevas actualizaciones o si resulta necesario revisar el sistema actual.

Pedido de presencia en el Concejo
Además de la solicitud escrita, los firmantes propusieron que Bravino asista al Concejo para exponer de manera presencial y responder preguntas sobre la ejecución presupuestaria del año pasado. Consideran que esta instancia es fundamental para tomar decisiones informadas respecto a la política tributaria municipal.

El objetivo, según expresaron, es contar con datos claros y actualizados que permitan analizar la necesidad —o no— de mantener los ajustes en la U.C.M., teniendo en cuenta el impacto en los contribuyentes y la sostenibilidad de las cuentas públicas.

Debate abierto sobre presión tributaria
Si bien el documento no incluye valoraciones políticas explícitas, la iniciativa se enmarca en una discusión más amplia sobre la presión fiscal local. Algunos sectores del Concejo consideran que la mejora en los ingresos municipales podría justificar una revisión del esquema tributario, mientras que otros priorizan garantizar los recursos necesarios para mantener la calidad de los servicios públicos.

Hasta el momento, no hubo respuesta oficial del Departamento Ejecutivo. Se espera que la contestación al pedido se canalice a través de la Mesa de Entradas del Concejo, en línea con los procedimientos administrativos vigentes.

Te puede interesar