PERSISTE EL ALERTA AMARILLA POR TEMPERATURAS EXTREMAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó un alerta por temperaturas extremas (calor) para una zona en la que se incluye a la capital de la provincia. El nivel es amarillo, cuyos efectos son considerados de leves a moderados en la salud. No obstante, se indica que pueden ser peligrosos para grupos de riesgo como niños y niñas, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
Según el SMN, un evento de temperaturas extremas es un período en el que se esperan valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.
Las recomendaciones, para este tipo de eventos, son:
Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas)
Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas
Evitar comidas muy abundantes
Ingerir verduras y frutas
Reducir la actividad física
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y anteojos oscuros
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
La Municipalidad recuerda que el agotamiento por altas temperaturas, -estadio previo al golpe de calor- se puede reconocer por una sudoración excesiva, sed intensa o sequedad de las mucosas, calambres musculares, debilidad y cansancio. Los dolores en la zona abdominal y la falta de apetito son otros de los síntomas que se deben tener en cuenta, como así también las náuseas, los vómitos o los dolores de cabeza.
En el caso de los bebés, se puede detectar por la piel muy irritada o sudor abundante en el cuello, las axilas y el pecho. También se puede evidenciar por la piel pálida y fresca o la irritabilidad plasmada en el llanto incontrolable.
Cuando se da un cuadro de golpe de calor se puede observar la piel roja, caliente y seca. Por otro lado, la respiración y la frecuencia cardíaca se aceleran. También puede aparecer dolor de cabeza intenso, sensación de mareo, náuseas, vómitos.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
Solicitar de inmediato asistencia médica.
Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.