DETIENEN AL "TETO" MEDINA: LO ACUSAN DE ASOCIACIÓN ILÍCITA Y REDUCCIÓN A LA SERVIDUMBRE

Policiales22 de septiembre de 2022 Por Redacción - Portal Vos
La organización La Razón de Vivir posaba como una comunidad terapéutica para rehabilitar personas dependientes a las drogas. Está acusado de asociación ilícita y reducción a la servidumbre. El fiscal Daniel Ichazo investiga el caso
teto-medina

Marcelo Medina, “El Teto”, fue detenido hoy por la Policía Federal tras una investigación del fiscal Daniel Ichazo, acusado de los delitos de asociación ilícita y reducción a la servidumbre. Se lo investiga por emplear su fama para captar víctimas para la organización La Razón de Vivir, que opera en la zona de Berazategui y Florencio Varela.

En el exterior, La Razón de Vivir funcionaba como una comunidad terapéutica. El fiscal Ichazo recibió denuncias que detallan que dentro de la comunidad los adictos eran esclavizados, puestos a trabajar en construcción, panadería o fabricación de muebles, o directamente enviados a mendigar mientras vivían en condiciones infrahumanas, en ranchos y casillas.

Hay otros 16 detenidos, entre ellos policías que operaban fuera de los funciones como personal de seguridad para capturar adictos que se fugaban del lugar. Hubo más de 20 allanamientos en Capital Federal, el Conurbano bonaerense y la provincia de Córdoba, principalmente realizados por la Policía Bonaerense. Se estima que habría, al menos, 200 víctimas.

El teléfono de Medina fue intervenido, con escuchas que lo comprometen. En ellas, según confirmaron fuentes del expediente a Infobae, pide dinero como comisión por las víctimas que capta. Cada víctima podía pagar, al menos, 40 mil dólares.

Su actividad junto a la organización y su líder, Néstor Zelaya, también investigado en la causa, está ampliamente documentada. Su última presentación en conjunto sobre “consumos problemáticos” fue anunciada para el 6 de agosto último en la Municipalidad de Concordia, Entre Ríos. La información para difundir el evento indicaba que Medina era un “operador socioterapéutico en adicciones” “tras su rehabilitación”.

Te puede interesar