SANTA FE: QUIÉNES DEBEN HISOPARSE Y AISLARSE

Actualidad13 de enero de 2022 Por Redacción - Portal Vos
Quienes presenten dos o más síntomas serán considerados positivos sin necesidad de hisoparse. El nuevo criterio comenzará a regir en las próximas horas.
a2b92_x_hisopados-unr.png

Este miércoles hubo una nueva modificación en la prioridad en las personas que deben someterse a los hisopados. 

Luego de la participación de la ministra de Salud, Sonia Martorano, las definiciones fueron bajadas a la provincia de Santa Fe donde según remarca el gobierno provincial las medidas tomadas responden al objetivo de preservar la actividad económica y garantizar la prestación de los servicios esenciales.

Así, tras un encuentro con 75 entidades productivas, la Provincia dio a conocer los nuevos criterios que se imponen ante la realidad, no solo sanitaria sino también productiva.

Según informaron desde el gobierno, los nuevos protocolos comenzarán a regir en las próximas horas.

Se indica hisopado obligatorio para:
*Personas que presenten criterios clínicos de internación.
*Personas con factores de riesgo (edad 60 años, diabetes, enfermedad cardiovascular o respiratoria crónica, insuficiencia renal, cirrosis, inmunocompromiso, obesidad).
*Personas gestantes.
*Trabajadores y trabajadoras de la salud.
Personal esencial.

No deben hisoparse:
*Personas asintomáticas.
*Personas con dos o más síntomas con contacto estrecho identificado (se consideran positivos por nexo).
*Personas que hayan tenido Covid en los últimos 90 días y hayan sido contacto estrecho de un caso positivo.

Se indica aislamiento obligatorio para los casos confirmados:
*Con esquema de vacunación incompleto o No vacunados.
*Con 2 dosis de vacuna con menos de 5 meses o con dosis de refuerzo aplicada hace 14 días o más.


No se recomienda aislamiento para los contactos estrechos asintomáticos:
*Con 2 dosis de vacuna con menos de 5 meses desde la última dosis, o
*Con dosis de refuerzo aplicada hace 14 días o más, o
*Que hayan tenido Covid en los últimos 90 días

El alta médica puede ser realizada por cualquier profesional médico.

Te puede interesar