GOBIERNO PRORROGA EL CONGELAMIENTO DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS

En medio de la pelea que el Gobierno nacional busca dar contra la inflación, la Secretaría de Energía extendió hasta el 30 de abril de 2022 el congelamiento de las tarifas eléctricas. Asimismo, para que durante el verano se disparen los precios en las facturas de los usuarios, se aseguró un precio de referencia.
Solo en lo que va de 2021 se destinaron subsidios por 900 mil millones de pesos, cifra que permitió que los usuarios y usuarias de energía eléctrica pagaran menos del 30% del costo real de la electricidad.
De acuerdo a la resolución de la Secretaría de Energía, las tarifas se encuentran “subsidiadas por el Estado Nacional de acuerdo a cada segmento de demanda, en mayor medida en el sector Residencial". Además, "con el objetivo de transparentar la aplicación de fondos públicos al costo de la energía, es necesario informar a los usuarios en su factura, el monto correspondiente al subsidio del Estado, visualizando de esta forma el importe que debería abonar el usuario, de no existir el subsidio”.
La Ley N°27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva declaró en diciembre de 2019 la emergencia pública en distintas materias, entre ellas la tarifaria, "para reglar la reestructuración tarifaria del sistema energético con criterios de equidad distributiva y sustentabilidad productiva y reordenar el funcionamiento de los entes reguladores del sistema para asegurar una gestión eficiente".