PREVIAJE: SEMANA DE LANZAMIENTOS Y CONSULTAS

Economía23 de agosto de 2021 Por Redacción - Portal Vos
La gran repercusión del programa PreViaje de parte de los ciudadanos de Santa Fe ansiosos por viajar, con una gran cantidad de consultas en la semana de relanzamiento
previaje-semana-relanzamiento-y-consultas-santa-fe

Con el lanzamiento de la segunda edición del Plan PreViaje, estallaron las consultas en la ciudad de Santa Fe de parte de su población interesados en viajar aprovechando los beneficios del programa.

Desde la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt) resaltaron que en esta edición se elevó exponencialmente la cantidad de interesados que están consultando incluso antes de que se anunciara el programa.

Fabricio Meglio, vicepresidente de Aseavyt, destacó, "la repercusión fue mucho mas superadora que en la primera edición del Previaje. Acá influye la variable Covid que avisora una mejora y sobretodo porque la gente tiene la experiencia del primer Previaje, reconociendo que podían usar el saldo no solo en alojamiento sino también en otros rubros".

Cabe recordar que, las consultas comenzaron a correr desde hace un mes atrás, debido a que los rumores del relanzamiento el programa se iban haciendo cada vez más fuertes. Al respecto, Meglio manifestó: "Son muchas las consultas que hay, la gente que no viajó el año pasado hoy ve que es factible. Las consultas y la operatividad de venta está superando claramente la proyección dentro de lo previsto".

En cuanto a los destinos mas buscados por los santafesinos para concretar sus reservas y disponer su crédito del Previaje, desde las agencias indicaron que "la joyita en general es el sur del país, con destinos como Usuahia, Calafate o Puerto Madryn". Además mencionaron a las cataratas del Iguazú como otro de los destinos predilectos.

A su vez, el referente del sector indicó que "mucha gente todavía no ha usado su paquete de la primera edición". Esto es algo que se vio reflejado en todo el país, teniendo en cuenta que del total del fondo destinado al programa se utilizó menos del 50%. Sobre las razones, Meglio sostuvo que la gente "no lo usó por una incertidumbre general y por el desconocimiento por si el programa iba a funcionar".


Destacan que el Previaje se está utilizando en el turismo regional, "con casos de personas que lo han utilizado en destinos de la costa santafesina". Sobre esto, el vicepresidente de Aseavyt concluyó: "No todos los prestadores se adhieren, aunque a través de agencias de viajes por más que el prestador no esté inscripto la agencia engloba a los servicios que no están inscriptos. Esto se suma a que es una sola factura y un solo reintegro".

En cuanto al programa, la segunda edición del Plan Previaje plantea impulsar la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado entre agosto y diciembre de este año, para ser utilizado en el mismo rubro desde noviembre próximo a diciembre de 2022.

Se repiten los montos del primer Previaje -lanzado en la primavera anterior- con un gasto mínimo acumulado por persona de 10.000 pesos ($ 1.000 mínimo por comprobante), en tanto la suma del crédito va desde $ 5.000 a $ 100.000.

Se podrá realizar precompra en agencias de viajes, alojamientos, transportes y otros servicios turísticos, como los que brindan centros de esquí, bodegas, rentadores de vehículos y espectáculos artísticos.

https://www.derf.com.ar/previaje/previaje-semana-relanzamiento-y-consultas-santa-fe-n1542253

Te puede interesar