LAS ESCUELITAS DEPORTIVAS SON GENERADORAS DE VALORES A TRAVÉS DEL DEPORTE

Las escuelitas deportivas barriales son el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de nuestra ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
En este marco, la secretaría de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y el subsecretario de Deporte y Recreación, visitaron las escuelitas ante su retorno a las actividades.
Recordemos que el municipio mantiene una fuerte presencia en el territorio acompañando y apoyando a 29 escuelitas que se encuentran distribuidas en 18 barrios, en donde se practica fútbol, hockey y básquet.
Esos ámbitos resultan fundamentales para muchos jóvenes acostumbrados a realizar actividades deportivas de manera cotidiana ya que son los únicos lugares a los que pueden acceder y sentirse contenidos y seguros.
Contención y acompañamiento
“Las diferentes actividades que se desarrollan dentro de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, forman parte de acciones que se llevan adelante para trabajar con infancias y juventudes , para ocupar su tiempo, teniendo en cuenta el contexto social de cada uno de ellos”, indicó Villafañe.
“Lo que se hace es un trabajo de abordaje interdisciplinario que no tiene que ver sólo con la práctica deportiva sino también con el acompañamiento de algunas situaciones concretas de los chicos, chicas y jóvenes que asisten a estas actividades recreativas”, agregó.
“Todo el trabajo que se hace, se enmarca dentro de los ejes de trabajo de la Red de Infancias y Juventudes”, cerró la Secretaria.
Continuar actividades
“A pesar de la pandemia, se diseñó un trabajo en burbujas para el cumplimiento de protocolos que nos permitió volver con las actividades en las 29 escuelitas que tenemos hoy, ya que la última se incorporó en el barrio San José”, contó Podio.
"Las escuelitas deportivas barriales son muy importantes porque brindan contención en una etapa formativa muy especial ya que son chicos y chicas de 6 a 15 años. En cada una hay tres profesores de educación física y una kinesióloga que son los que realizan la instrucción sobre entrada en calor, juegos lúdicos, recreativos porque la idea es que no todo se limite a la práctica de un deporte", explicó.
El Subsecretario, mencionó cómo el Estado local trabaja junto con cada escuelita: "En nuestra ciudad, existen 29 escuelitas, distribuidas en 18 barrios en donde se desarrolla la práctica de fútbol, hockey y básquet, los días lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 19:30. Ahora, en invierno, se utiliza el horario de 17.30 a 19 para aprovechar la luz del día”.
Por último, Podio expuso que, junto con el intendente Luis Castellano "la idea es focalizar las labores de cada escuelita de tal manera que los y las jóvenes puedan ocupar su tiempo libre luego de ir a clases en sus respectivos colegios”.