ELECCIONES PROVINCIALES: SE PRESENTARON SIETE ALIANZAS

Política01 de junio de 2021 Por Redacción - Portal Vos
Anoche finalizó el plazo para la inscripción de coaliciones ante el Tribunal Electoral de Santa Fe para las elecciones provinciales
elecciones-paso-y-generales

Terminado el tiempo límite para presentación de alianzas, el Tribunal Electoral dio el visto bueno a siete coaliciones electorales para competir en las próximas elecciones provinciales. El Frente de Todos (FdT), Frente Progresista (FPCyS), Juntos por el Cambio (JxC), Más Santa Fe, Igualdad y Soberanía, Primero Santa Fe y Mejor fueron las alianzas presentadas tras caducar el plazo.
 
Ahora, las expectativas estarán puestas en la modificación del calendario electoral para llevar las Paso al 12 de septiembre y las generales al 14 de noviembre. Durante las últimas horas la secretaria del Tribunal Electoral de la Provincia emitió un comunicado para despejar dudas sobre los plazos del Decreto que establece las pautas del cronograma.

A raíz del impacto de la pandemia, el Gobierno nacional envió un proyecto al Congreso para posponer las fechas legislativas. Si bien obtuvo media sanción en Diputados, aún resta la del Senado.

Dese la Casa Gris indicaron que, de convertirse en ley, se moverá hacia adelante las elecciones locales y deberá diseñarse un nuevo cronograma con cierre de listas para el 9 de julio.

Sin embargo, dado que originalmente, los comicios provinciales fueron programados para el 8 de agosto (Paso) y el 24 de octubre (generales), la inquietud se centra en que, de persistir esas fechas, el viernes próximo deberán presentarse las listas de precandidatos a intendente y concejal y a las comisiones comunales.

Alianzas

El primero en inscribirse fue el Frente de Todos, alianza integrada por el PJ, Producción, Trabajo y Desarrollo, PC, PPS, Fe, Solidario, Frente Renovador y Confluencia.

Seguidamente, el Frente Progresista oficializó su coalición con el socialismo, Creo, Radicales Libres y los partidos Participación, Ética y Solidaridad (Pares), Solidaridad e Igualdad (SI), Generación para el Encuentro Nacional (GEN), Libres del Sur y el PDP.

En tanto, Juntos por el Cambio fue conformado por parte de la UCR, la Coalición Cívica - ARI, PRO, Unión del Centro Democrático y Unidos.

Por su parte, MAS Santa Fe estará integrado por Santafesino cien por ciento y Unión Federal, mientras que Igualdad y Soberanía estará constituido por La Liga de los pueblos libres, Del Trabajo y del Pueblo, Igualdad y Participación, junto a Movimiento del Trabajo y el Pueblo Rosarino.

En tanto, Primero Santa Fe fue conformado por el partido Demócrata Cristiano, el movimiento de Integración y Desarrollo, el partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, junto a Política Abierta para la Integridad Social, mientras que la coalición Mejor la formará el partido Conservador Popular y el partido Autonomista.

 
FEBRIL CIERRE DE PRESENTACION DE ALIANZAS
Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe

El pasado viernes 30 se presentaron ante el Tribunal Electoral de la Provincia 14 alianzas distritales con 52 Partidos integrantes para los comicios provinciales de este año donde se elegirán 14 intendentes, renovación por mitades de concejos municipales y elección de comisiones comunales.

Sobresalen con exactamente 8 Partidos cada uno, el Frente Progresista Cívico y Social y el Frente de Todos, mientras que Juntos por el Cambio estará integrado por 5 Partidos.

La particularidad la dio la UCR que está presente de manera simultánea en el FPCyS y Juntos por el Cambio, de acuerdo con lo autorizado por la Convención partidaria. A todo esto, otro distintivo lo constituyó el Partido FE (fundado por el histórico y fallecido titular de UATRE Gerónimo “Momo” Venegas) cuya representante parlamentaria Cesira Arcando, desde hace 5 años y medio forma parte del bloque Juntos por el Cambio y ahora formará parte del peronismo. Arcando sostuvo el cambio de frente aduciendo que “tenemos un origen gremial y peronista que siempre hemos respetado, por eso he decidido formalmente acompañar al Gobernador Omar Perotti en su gestión y en la búsqueda incansable de mejorar oportunidades, combatir desigualdades, y generar trabajo genuino”.

Confusión y presentaciones de ultimo momento.
Debido a que muchos armadores políticos pensaron que Omar Perotti prorrogaría la fecha de presentación de alianzas previstas para el pasado viernes 30 de acuerdo con el Decreto 281 del 19 de abril, toda vez que tiene media sanción de Diputados de la Nación el corrimiento del calendario electoral, a no pocos la validación de la fecha de cierre los tomó con las conversaciones a medio terminar, caso la Unión del Centro Democrático, según reconoció su apoderado Gonzalo Mansilla De Souza.

Un dato de color: los apoderados de Juntos por el Cambio y el Frente Progresista Cívico y Social, llegaron al TEP con las carpetas bajo el brazo tan solo diez minutos antes de la medianoche, hora de cierre del mismo.

¿Qué pasará ahora con las listas?
De esta manera, hoy subyace otra incógnita: ¿cuándo oficiará el cierre de listas?; ante la consulta de La Opinión, el Secretario Electoral Pablo Ayala confirmo la vigencia del decreto 281/21 que establece las PASO para el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre, y ratificó el cronograma vigente que establece como fecha límite de presentación de lista ante autoridades partidarias el 4 de junio.

De todos modos nuestro Diario está en condiciones de adelantar, según nos confirmara el Senador Nacional Roberto Mirabella, que este miércoles el Senado de la Nación le dará sanción definitiva al corrimiento del calendario electoral nacional, (al cual adhiere la Provincia de Santa Fe para sus comicios locales) para elecciones primarias (PASO) el 12 de setiembre (antes 8 agosto) y las generales 14 de noviembre (antes 24 octubre).

De tal manera, este jueves a primera hora el Gobernador Omar Perotti dictará el Decreto con el nuevo plazo de cierre de listas, que sería el 9 de Julio ante las juntas electorales partidarias y el 12 de julio ante el Tribunal Electoral Provincial.

https://www.derf.com.ar/elecciones/elecciones-provinciales-se-presentaron-siete-alianzas-n1538883

Te puede interesar