SE ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE PROMOTORES GERONTOLÓGICO

Locales24 de mayo de 2021 Por Redacción - Portal Vos
La capacitación es para el cuidado y acompañamiento de personas mayores en hogares particulares y residencias de corta y larga estadía. Comienza el lunes 14 de junio.
WhatsApp Image 2021-05-23 at 16.55.40 (1)

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial de Personas Mayores, abrió la inscripción para una nueva edición de la capacitación de aspirantes a promotores gerontológicos el cual tendrá por objetivo el promover calidad de vida al colectivo de las personas mayores desde una perspectiva de derechos. 

En Rafaela se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Humano y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, la cual tiene a cargo el registro de cuidadores y cuidadoras de la ciudad.

Los temas propuestos para el desarrollo de las clases resultan de gran impacto y generan conciencia para que esta capacitación se base en el conocimiento de los derechos de las personas mayores. Como así también para que los promotores, en su función, puedan hacer valer los derechos de esta población. 

Algunos de los contenidos que se abordarán en el cursado son: gerontología social, biología del envejecimiento, salud mental, género y diversidad, nutrición, primeros auxilios, marco legal, recreación, entre muchos otros.

Al finalizar la capacitación, los cursantes obtendrán el certificado final de “Acompañantes No Terapéuticos”, el que les permitirá desempeñarse tanto en casas particulares, como en establecimientos transitorios y permanentes para personas mayores.

“Este curso representa un gran desafío”
El coordinador de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Juan Ruggia, expresó: “El curso de promotores gerontológicos fue pensado en función de la capacitación y formación integral de personas que luego puedan acompañar procesos comunitarios o de aquellos vean de esto una salida laboral”. 

“Este curso representa un gran desafío porque la modalidad es 100% virtual. El año pasado, pese a la pandemia, 24 mujeres de la ciudad pudieron culminar la formación y recibir su certificado” enfatizó. 

“Creo que acá es importante resaltar la función que, en esta situación sanitaria, han tenido los cuidadores y cuidadoras; se trata de un trabajo invisibilizado que realmente cumple la función esencial. Su rol se ve intensificado en una situación crítica como la que estamos viviendo” cerró. 

Datos sobre la capacitación
La formación tiene una duración de cuatro meses con un cursado de dos días a la semana.

La modalidad es virtual y las inscripciones pueden realizarse en la web del gobierno de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar