FUNCIONARIOS PROVINCIALES ENTREGARON APORTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS

Locales23 de marzo de 2021 Por Redacción - Portal Vos
La inversión para esta primera etapa es de 2.650.000 pesos. Las obras serán destinadas a ampliar la capacidad de la Escuela Don Tomás, donde comenzó a funcionar también la Escuela secundaria N° 613 “Alicia Cattaneo”.
WhatsApp Image 2021-03-22 at 16.57.54


En la mañana de lunes se anunció la construcción de dos aulas para la Escuela “Don Tomás”, edificio que comparte ahora con la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 613 “Alicia Cattáneo”. La inversión para la primera etapa será de 2.650.000 pesos.

El anuncio tuvo lugar en la sede de la institución, y estuvo encabezada por la secretaria de Gestión Territorial del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, Rosario Cristiani, el senador provincial Alcides Calvo; el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni; y la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafael, Mariana Andereggen.

La Escuela Secundaria N° 613, es la única en la región con orientación en educación física, y venía solicitando la construcción de dos aulas en la Escuela “Don Tomás” para poder unificar la asistencia a clases de todos los cursos, cuyos primeros años lo hacen en la Escuela Villa Podio.

Además, tanto Cristiani como Calvo anunciaron la entrega de 2.460.629 pesos para tres escuelas del departamento Castellanos, a través del Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI). Se trata de instituciones oriundas de María Juana, Garibaldi y Zenón Pereyra.


Una buena noticia
Durante el encuentro mantenido en la Escuela Don Tomás, Rosario Cristiani hizo entrega de los planos de la obra y los pliegos técnicos para el desarrollo de los trabajos. Además, el primer certificado por un aporte total de 2.651.000 pesos.

“La idea es poder trasladar en un solo turno por la tarde a todos los alumnos de la escuela 613, a la escuela Don Tomas, que es colindante con el centro de educación física, cuyas instalaciones son óptimas para la orientación”, expresó la funcionaria.  

“Es una buena noticia. Una respuesta a una necesidad de esta comunidad. Se ha conformado un polo educativo muy importante, con una orientación muy definida y mucha infraestructura para poder coordinar las acciones entre tres niveles, ya que en el Centro de Educación Física va a funcionar este año también parte de la carrera de Técnico en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Nacional de Rafaela”, completó.

Cristiani detalló que la Provincia definió la construcción de un primer grupo de aulas que se van a distribuir en todo el territorio. “Estamos hablando de 23 aulas en 22 instituciones”, puntualizó.  Y agregó: “Desde agosto del año pasado la Provincia ha distribuido fondos para poner las escuelas en condiciones. Vamos recorriendo todos los rincones para poder cumplir con los protocolos necesarios para la vuelta a la presencialidad”.


Acompañamiento local
Por su parte, Mariana Andereggen destacó el acompañamiento brindado por la Municipalidad para la gestión de los recursos, como así también para el desarrollo de obras complementarias o imprevistos que surjan durante el avance del proyecto.

“Desde la Municipalidad venimos acompañando este proceso. Sabíamos de la necesidad de estas dos escuelas y por eso veníamos aportando para la realización de arreglos menores a partir de los fondos de FAE”, dijo la Secretaria de Educación.

También ratificó la importancia de contribuir a la conformación de gran proyecto educativo para el sector: “Estamos convencidos de que va a ser un polo educativo para todos los niveles. El compromiso del municipio es complementar lo que sea necesario. Con aportes de menor magnitud, pero que servirán para enfrentar cualquier imprevisto que surja. Ahí va a estar el FAE acompañando, como lo hace ya para el funcionamiento actual de la escuela”.

Finalmente, la directora de la Escuela N° 613, Vanina Santori, explicó que actualmente la institución comparte edificio en primer y segundo año en la Escuela Villa Podio, mientras que tercero, cuarto y quinto están funcionando en la Escuela Don Tomás. “La idea es justamente trasladar toda la escuela para acá, porque tenemos un proyecto transversal a todos los años, que tiene que ver con la orientación en educación física y que incluye a estudiantes de primero a quinto año”, manifestó. 

“La llegada de esta primera entrega significa una enorme alegría para nosotros, para los chicos que han egresado de la escuela, y naturalmente para nuestros estudiantes y profesores”, concluyó.

Te puede interesar