LOS JARDINES MUNICIPALES SE PREPARAN PARA LAS CLASES PRESENCIALES

Los jardines materno infantiles municipales se preparan para el inicio de un año escolar donde, siguiendo las pautas del protocolo establecido, se buscará retomar la presencialidad en el desarrollo de las clases.
Las actividades del año escolar se pondrán en marcha el próximo 17 de febrero, en consonancia con el inicio del ciclo lectivo previsto en todas las escuelas de la provincia, tanto de nivel inicial, primario y secundario.
Teniendo en cuenta esta fecha, las directivas de los cuatro jardines municipales que funcionan en la ciudad, junto a la secretaria de Educación del municipio, Mariana Andereggen, trabajaron en la elaboración de un protocolo orientado a garantizar condiciones sanitarias adecuadas al contexto actual, para el desarrollo de clases presenciales.
En este marco, se comenzará a trabajar con una modalidad de asistencia con alternancia. Esto significa que cada sala será dividida en dos grupos y que cada grupo asistirá al jardín durante una semana. La semana presencial se irá repitiendo de manera alternada entre ambos grupos, permitiendo así una distribución de los espacios más acordes a las necesidades de distanciamiento.
Por tal motivo, cada uno de los jardines se encuentra acondicionando sus instalaciones para facilitar la ampliación de los espacios disponibles en las salas, incluyendo para esto lugares que originalmente estaban pensando para el desarrollo de otras actividades, como comedores o salones de usos múltiples.
Precisamente, uno de los puntos incluidos en el protocolo es la suspensión de los comedores que funcionaban en cada jardín, adecuando el servicio a la entrega de colaciones.
Ingresantes
A partir del 15 de marzo se sumarán a las clases los y las ingresantes que a fines del año pasado se hayan inscripto en cada establecimiento y que a fines de febrero conformarán los escalafones de ingreso.
La decisión de comenzar las clases de esta manera, con un número inferior de estudiantes en relación a otros años, tiene como objetivo seguir adecuando las instituciones educativas a las nuevas metodologías de trabajo, mientras se continúa evaluando el desarrollo de la situación sanitaria de la ciudad.
Cabe destacar que, como parte del protocolo acordado, se implementarán controles sanitarios en las puertas de entrada a los jardines, dónde sólo podrán ingresar los y las estudiantes; mientras que los padres y madres deberán acompañar y esperar en el exterior de cada edificio. También se contará con elementos de higiene y se establecerá, entre otras cosas, una utilización de los baños en grupos más reducidos.
Finalmente, es importante señalar que los y las docentes que se desempeñan en los jardines, desarrollarán sus tareas con la utilización de elementos de protección e higiene provistos por el municipio, en los que se incluye la presencia de máscaras protectoras y tapabocas para su utilización durante el tiempo en que se esté en contacto con los y las estudiantes y la comunidad en general.