FERNÁNDEZ INICIÓ SU RECORRIDA POR EL PAÍS CON UNA VISITA A SANTIAGO DEL ESTERO

El objetivo del jefe de Estado es inmiscuirse en carne propia sobre la realidad que atraviesan las jurisdicciones del interior en medio de la pandemia por coronavirus. Además, busca darle sustento a su decisión política de extender la cuarentena, que será anunciada probablemente durante el fin de semana.
De hecho, el Poder Ejecutivo decidió dividir la estrategia sanitaria por regiones. En la mayoría de las provincias, son los propios gobernadores los que tienen la facultad de administrar sus cuarentenas de acuerdo a las curvas locales de contagios y muertes. En cambio, en el Área Metropolitana, donde se concentran el 90% de los casos positivos, todas las decisiones son adoptadas en conjunto por la jefatura de Gabinete y los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires.
De no haber cambios, esa estrategia continuará vigente hasta el 8 de junio. En el centro del país no habrá nuevas excepciones y se trabajará en un protocolo especial en el transporte. Las autoridades entienden que colectivos, trenes y subtes son uno de los principales focos de propagación del COVID-19 y por eso desalientan su uso.
Ayer, Fernández, Rodríguez Larreta y Kicillof se reunieron en Olivos y dejaron atrás las tensiones de los últimos días para trabajar junto a sus equipos en las características que tendrá el confinamiento a partir del 25 de mayo.
Por otra parte, Alberto Fernández sabe que en el interior ha crecido su imagen por el manejo que tuvo hasta ahora de la crisis del COVID-19. Los sondeos de opinión que llegan al despacho presidencial mostraron en las últimas semanas que más del 80% de la gente está de acuerdo con la extensión de la cuarentena. Y entre el 75 y 78% de los encuestados cree que la evaluación de la gestión del gobierno es muy buena, buena o ni tan buena ni mala. En detalle, la valoración positiva que hay de Alberto Fernández en estos momentos ronda en un promedio del 60 al 70% en las encuestas.
FUENTE: Infobae