RAFAELA SUSTENTABLE EN EL FORUM NACIONAL DE SOSTENTABILIDAD

“La articulación público-privada hicieron que en Rafaela podamos planificar una agenda de políticas de desarrollo sustentable. Encontrar espacios permanentes de diálogo es clave para lograr ese objetivo” destacó Corach, en este espacio que convoca anualmente a líderes empresariales, investigadores y especialistas, para analizar la sostenibilidad desde diferentes perspectivas.
Los principales referentes empresariales se convocaron para debatir acerca de las empresas y la incorporación prioritaria de la sostenibilidad en sus agendas, identificando prácticas de compromiso ambiental, adecuadas a la realidad corporativa y como un factor de competitividad y rentabilidad. “En estos momentos difíciles para la economía debemos ser responsables, el factor económico no debe ser una excusa. Es importante converger en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde cada empresa se comprometa al cumplimiento de al menos tres de los diecisiete objetivos de Naciones Unidas” señaló Javier Quel, Presidente de LIDE Sostenibilidad, en la apertura de este espacio que cada año reúne a destacados especialistas para debatir sobre la necesidad de gestionar las empresas en relación equilibrada con el entorno.
Ciudades, Empresas y Diseños Sustentables
El caso de Rafaela Sustentable, fue presentado en el primer panel que giró en torno a la implementación de prácticas sustentables en ámbitos tan diversos como lo son empresas y ciudades.
Haciendo referencia a los antecedentes, al programa Rafaela Sustentable y a la creación del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Marcos Corach destacó frente a los participantes la importancia de tener un ámbito que aborde temas medio ambientales y los ponga en la agenda municipal, junto con la articulación de otros actores de la ciudad, para tratar cuestiones relevantes y fundamentales relacionados a la sustentabilidad. “Hablamos de empleo verde, del diálogo y la articulación entre los sectores público-privado, de políticas públicas a largo plazo y de la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo sustentable” señaló el jefe de Gabinete Municipal. También expresó “es un espacio muy enriquecedor, donde pudimos escuchar casos, problemáticas y acciones de las empresas en relación a la sustentabilidad, y generar vínculos con empresarios e instituciones del país y el mundo”.
LIDE ARGENTINA
LIDE -Grupo de Líderes Empresariales- es una organización de carácter privado que reúne, en un ámbito de profesionalidad y excelencia a CEO´s y Presidentes de corporaciones nacionales e internacionales que defienden la libre iniciativa, la protección del medio ambiente, los valores democráticos y la libertad de prensa.