EMPLEO VERDE: SE CONCRETÓ CURSO DE CONSTRUCCIÓN DE ESTUFAS SARA

Esta iniciativa del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Subsecretaría de Economía Social y Empleo de la Municipalidad de Rafaela, busca favorecer la reducción del consumo energético en los hogares a partir de este tipo de calefacción y dar impulso a pequeños emprendimientos económicos en el marco del programa Empleo Verde.
La actividad se realiza en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Rafaela, entidad que desarrolló el modelo de esta estufa. También estuvieron presentes representantes del Grupo Spaggiari que aportaron materiales al taller.
Marcos Allassia, agente de INTI Rafaela señaló "con la estufa logramos un sistema de calefacción accesible, de alto rendimiento y fácil construcción. La idea era optimizar el recurso natural para calefaccionar la vivienda. Que sea un dispositivo que esté al alcance de la gente ya sea en los materiales que requiere, como en su sistema constructivo".
Martín Seveso de INTI Buenos Aires, integrante del Programa de Tecnologías Sustentables comentó "vinimos a Rafaela para capacitar sobre estufas eficientes, queremos que la gente tenga conocimientos para construir la estufa, pero sobretodo generar una oportunidad de trabajo verde. La idea es abarcar todo desde una mirada social y ambiental, a partir de una tecnología eficiente y segura".
Por su parte María Paz Caruso, Directora del IDSR agregó "por todos los beneficios que posee este dispositivo en material ambiental y energética, queríamos que más ciudadanos lo conozcan y puedan capacitarse, para luego instalarlo en sus hogares o utilizar lo aprendido como salida laboral".
Y recordó que en el marco de la nueva ordenanza de energías renovables (5085), el municipio entregará un incentivo económico a las familias que construyan estas estufas en su hogar. En el caso de SARA, ese reintegro representa aproximadamente la mitad del valor total del costo del dispositivo.
Estuvieron también presentes Fernando y Matías Spaggiari de Grupo Spaggiari que donaron los materiales para construir la estufa, y presentaron los ladrillos de suelo de cemento prensado. "Son ladrillos hechos con materiales ecológicos y sustentables. No se cocinan, se curan con riego y tienen un sistema de encastre que permite ahorrar en materiales y tiempo de obra. Son más resistentes y poseen un mayor rendimiento térmico - acústico que el ladrillo común", comentaron.
Recordamos que la estufa fue diseñada por los organismos argentinos INTI y CONICET como una alternativa de calefacción sustentable, saludable, de fácil construcción y económica. Está construida de ladrillos de adobe que tienen gran capacidad para acumular calor, permite quemar de forma más limpia y aprovechar mejor la leña, reduce al mínimo los efectos tóxicos generados por la quema y transmite al ambiente interior más del 70% del calor entregado por la combustión de la leña, a diferencia de las estufas comunes como las salamandras de hierro que transmiten apenas entre 30 a 50%.
La Municipalidad de Rafaela agradece a los representantes de INTA por acompañar la iniciativa, al Grupo Spaggiari por donar los materiales y al Centro Municipal de Capacitación en Oficios por fabricar las puertas para el dispositivo. Estas iniciativas de trabajo conjunto entre instituciones, permiten nuevas y mejores oportunidades para los ciudadanos.