DOCENTES UNIVERSITARIOS DE TODO EL PAÍS MOVILIZAN Y PARAN EL JUEVES Y VIERNES

Oscar Vallejos, secretario general de Adul explicó en la radio aires de Santa Fe que la paritaria está trabada y no hay una oferta concreta. “Estamos lejos de un ofrecimiento que conforme porque no se mueven del 15% teniendo en cuenta de que la inflación anual va a estar por arriba del 40%”.
Con respecto al impacto de la medida, el representante de los docentes señaló “el paro se va a sentir fuertemente, la docencia está disconforme y el sueldo no alcanza”, explicó por Aire de Santa Fe el entrevistado además de aclarar que el 19% de los aumentos que se otorgaron el año pasado quedaron en negro.
Actividades en Boulevard Pellegrini y 9 de julio
De 12 a 14 : clases públicas
De 14 a 15:30: Foro sobre soberanía alimentaria
De 15:30 a 17: Foro sobre universidad pública
Con alcance nacional
El Plenario de Secretarías Generales de la Conadu Histórica que sesionó el pasado jueves, resolvió un paro de 48 horas para los días 16 y 17 de mayo, ante la falta de respuestas satisfactorias por parte del gobierno al reclamo salarial.
Bajo la consigna «No al ajuste de Macri y el FMI -Defendamos la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología», el 16 de mayo los docentes universitarios se movilizarán en todo el país. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la marcha irá de Congreso a Plaza de Mayo, a las 17.
En el plenario, las asociaciones de base de Conadu Histórica ratificaron el rechazo a la oferta salarial realizada por la Secretaría de Políticas Universitarias consistente en un 15% en cuatro cuotas (4% en junio, 4% en agosto, 4% en septiembre y 3% en octubre), cláusula gatillo en noviembre de 2019 y febrero 2020 coincidiendo con el cierre de la paritaria y el pase al básico de las sumas en negro mediante un 9% en noviembre y el 10% restante en diciembre.
Finalmente, el próximo viernes 17 se reunirá un nuevo Plenario de Secretarías Generales, que analizará el estado de la negociación y de no haber avances se podría convocar a nuevas medidas de fuerza en la semana siguiente.
Adul adhiere al paro de la CGT convocado 29 de mayo
Los docentes nucleados en Adul determinaron adherir a la medida de fuerza dispuesta y anunciada por la CGTen la jornada de este martes. La protesta es contra la política económica. Lo resolvió el Consejo Directivo de la central.