RECOMENDACIONES DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR PARA EL HOT SALE

Locales10 de mayo de 2019 Por Redacción - Portal Vos
La Municipalidad de Rafaela a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), que depende de la Subsecretaría de Gestión y Participación, brinda a toda la ciudadanía las siguientes recomendaciones para el próximo Hot Sale que se realizará el 13, 14 y 15 de mayo.

En primer lugar, se debe utilizar una conexión a internet segura ya que la información que circula a través de conexiones públicas (bares, shoppings, etc) está más expuesta a ser hackeada. Por eso se recomienda navegar a través de una red cerrada (desde su casa) o compartida con personas de confianza.


Comprar en sitios web conocidos y con buena reputación: comprobar que la dirección web comience con “https” y no con “http”. La "s" representa que el sitio está protegido, esto significa que el sitio encripta o codifica la información que recibe o transmite.


Prestar atención a los textos legales que figuran en la página web, donde se detallan los términos o condiciones de la compra. En general cada sitio posee sus términos propios, por lo que puede haber variaciones entre uno y otro.


Lo publicitado integra el contrato con el consumidor. En este sentido, se debe exigir que se cumpla lo que ofrecieron, tal y como lo hicieron.


También es necesario revisar la política de privacidad y de devoluciones para saber cómo proceder en caso de que el producto recibido no sea el elegido, cómo poder devolverlo, etc.


En las compras por Internet siempre (existan inconvenientes o no) está la posibilidad de revocar la aceptación durante el plazo de diez días corridos contados a partir de la fecha en que se entregó el bien o se celebró el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna. Esta facultad no puede ser dispensada ni renunciada. Todos los gastos de devolución son por cuenta del comerciante.


Siempre es conveniente archivar los correos electrónicos enviados y recibidos, guardar las imágenes y los textos utilizados para publicitar el producto para resguardarse.


Preferiblemente, se debe comprar en sitios donde se pueda pagar por medio de tarjetas de crédito, o en empresas reconocidas que brindan servicios de pago seguro. En cuanto a los datos personales, se deben brindar solo los necesarios y hacerlo de forma segura y si solicitan datos extraños (ej: nombre de familiares), no contratar. Muchas veces esa información personal es usada para realizar transacciones fraudulentas, robando identidades.


Comprobar cuál es el precio total a pagar, antes de hacer clic en "comprar", para asegurarte sobre si están incluidos todos los rubros (envío, impuestos, seguros) o si hay que abonar los mismos por separado.


Revisar periódicamente los movimientos de la tarjeta de crédito después de comprar por la web, para verificar que los consumos que aparecen sean los que efectivamente se realizaron. Si se advierte algo extraño, se disponen de 30 días para cuestionar el resumen ante el banco


Ante cualquier consulta se pueden acercar a las nuevas oficinas en calle bulevar Hipólito Yrigoyen 421 o enviar un mail a defensadelconsumidor@rafaela. gob.ar.

Te puede interesar