LA CALESITA ES UN ATRACTIVO MÁS PARA LOS NIÑOS DE RAFAELA
Este carrusel que fue completamente restaurado, se encuentra ubicado en el espacio verde frente a la plaza Sarmiento y contiguo a la plazoleta "Elena Lucena de Vanerot".
El intendente Luis Castellano valoró el trabajo de muchas personas que colaboraron en su puesta en funcionamiento: “El agradecimiento a la gente del corralón, Herrería, Carpintería, Espacios Verdes, del Obrador, la vecinal del barrio Sarmiento”.
“Hubo un trabajo artesanal para el cual tuvimos que contratar a una empresa de Buenos Aires que se dedica a la construcción y reparación de la calesita. Fue una inversión importante, de 280 mil pesos que destinó el municipio”, contó.
También destacó a las personas que “aceptaron firmar un convenio con el municipio para el mantenimiento. Este es un elemento simbólico maravilloso que expresa la mirada que tenemos como ciudad: ganar los espacios públicos para la familia y evitar que sean ocupados por la delincuencia”.
Para que este atractivo perdure en el tiempo, “necesitamos que la gente lo cuide. Vamos a tomar medidas de seguridad para que no sea atacada por el vandalismo, va a tener custodia y vigilancia”.
Además, recordó que la calesita como disfrute gratuito para todos los niños tuvo su origen en la decisión del ex intendente Omar Perotti “cuando firmó un convenio público - privado para que la calesita pueda ser disfrutada por la ciudad”.
Un trabajo artesanal
Por su parte, el secretario de Servicios y Espacios Públicos del municipio, Daniel Ricotti, manifestó: “Poner en marcha esta calesita hermosa para la ciudad de Rafaela es apostar a la diversión de los niños en estos tiempos donde vivimos una situación de preocupación, de crisis”.
Además, detalló cómo fue el trabajo de restauración: “Una parte fue reparada en los talleres municipales por personal técnico especializado de distintas áreas y otra fue enviada a Buenos Aires. Allí, una empresa con trayectoria en el rubro fue contratada por el municipio para que se ocupara del resto”.
En dependencias del Corralón Municipal personal de las áreas Herrería, Pintura y Carpintería y se abocaron a la reconstrucción y pintado del piso de grapia (de alta resistencia a la intemperie y dimensionalmente estable). Además construyeron, pintaron e instalaron el cerco perimetral de caño de acero pintado.
Con respecto a los trabajos de infraestructura complementarios, se realizó la plataforma de hormigón y personal del área Electrotecnia tuvo a su cargo la instalación eléctrica completa que permitirá el normal funcionamiento de la calesita.
“Para la puesta en marcha del lugar donde se emplaza ahora la calesita se trabajó con distintas Secretarías pero también con la comisión vecinal del barrio Sarmiento. Ellos han puesto un norte muy claro y una puesta a punto muy importante”, expresó el funcionario.
“Ver los juegos restaurados y nuevos que antes estaban completamente deteriorados, la verdad que hay que sacarse el sombrero y darle las felicitaciones a todo el personal municipal, a toda la parte de mecanismo y funcionamiento”, resaltó.
Un compromiso de todos
La comisión vecinal de barrio Sarmiento tuvo un rol muy importante. Su presidente, Hugo Berardi, comentó que es “un lindo compromiso que asumió la vecinal. Hay dos factores importantes: recuperar algo de la ciudad que era un emblema, que era nuestro. Ya en los años 80 cuando la calesita estaba en el cine Belgrano, luego se trasladó frente a la plaza, luego al ferrocarril Mitre”.
“La Municipalidad recuperó la calesita y la vecinal se ofreció para hacerle la custodia y trabajarla para todo el bienestar del barrio y de la ciudad. Estamos agradecidos al intendente Luis Castellano, a Daniel Ricotti, a la Municipalidad. La idea es que se disfrute, que la gente lo utilice”, finalizó.