PROMETEN REFUNCIONALIZAR EL REFUGIO DE ANIMALES LOCAL

Locales23 de marzo de 2016 Por Redacción
Los concejales recibieron a la subsecretaria de Salud, Brenda Vimo, para charlar sobre diferentes temas. Uno de ellos fue el Refugio Municipal de Animales (REMA).
136373_rafaela

En la tarde de ayer, los concejales recibieron a la subsecretaria de Salud, Brenda Vimo, para charlar sobre diferentes temas. Uno de ellos fue el Refugio Municipal de Animales (REMA). Recientemente, los ediles recibieron una nota de entidades proteccionistas de animales, quienes solicitaban que se permita estar con los animales, como pasaba hasta hace algunos años.
En diálogo con la prensa, la funcionaria manifestó que "lo que intentamos fue brindar toda la información para que el Concejo conozca cómo funciona la institución. Para mí, está funcionando correctamente. Estamos siendo evaluados cada tres días por un veedor judicial desde hace ya varios años, quien le informa a la Justicia el estado en el que está el REMA. No se han encontrado irregularidades en este sentido. Además seguimos siendo auditados por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral, que nos sugiere este modo de tener el refugio".
"Sin dudas, siempre hay cosas por mejorar. Uno tiene que actualizarse y mejorar las condiciones para todos y escuchar las inquietudes de los vecinos. Esta es una causa muy sensible y que nos llega a todos. Voy a intentar llegar a una instancia intermedia, en donde todos estemos convencidos de que las cosas funcionan bien", agregó.
Vimo señaló que en la actualidad, está completo el espacio, con entre 270 y 280 animales. Pero no todos son perros: "había un chivo, vacas, gatitos... de todo". "La cantidad de animales se mantiene constante. Pero si uno evalúa el crecimiento demográfico de la ciudad, y que uno puede calcular debería haber crecido también la cantidad de animales, que no haya más quiere decir que está funcionando la castración regular, en todos los barrios, y gratuita", indicó. Estimó que la mortandad se da entre 7 u 8 animales mensualmente.
De cualquier forma, anticipó que se está evaluando la posibilidad de que haya un espacio para que la gente tome contacto con los animales que vaya a adoptar. "Es uno de los puntos que estamos viendo. Ya lo estamos presupuestando y planificando. Si bien no va a estar abierto, todo el predio, porque hay animales enfermos y no se sugiere que sean estimulados, pero sí habría un espacio intermedio para que vayan a ver los animales", dijo, aunque no aventuró cuándo podría concretarse. "Tenemos que tener el presupuesto. Veremos la forma más amigable de hacerlo. Será a lo largo de mi gestión", concluyó.

"NEGRUCHOS"
Otro de los temas importantes fue el de los comúnmente llamados "negruchos" que generan tanta disconformidad entre los vecinos. "Nuestras estrategias se dan a través de ingenieros agrónomos y la Dirección Provincial de Zoonosis, que tiene especialistas en aves. La verdad es que es una tarea complicada, porque es una plaga en todo el mundo. Nadie quiere cortar los árboles ni matar a los pájaros, pero es una incomodidad. Entonces, lo que se busca es obligar a los pájaros a redireccionarlos y que vayan a lugares que no molesten a tanta gente. Temporariamente, está funcionando: desde hace dos semanas, ya no están en calle Alvear y ahora empezamos a tener reclamos en otros lados".

 

Fuente: Sin Mordaza

Te puede interesar