EL DEPORTE ES SALUD Y LA SALUD ES DEPORTE: REVISACIONES MÉDICAS Y EVALUACIONES POSTURALES

Locales22 de marzo de 2016 Por Redacción - Portal Vos
Se realizaron un total de 193, 139 de rugby y 54 de hockey, en el transcurso del primer mes en el CRAR, la primera institución en la que se concretó la actividad. El programa se extenderá a todos los clubes de la ciudad.
DEPORTE ES SALUD

"Es vital entender la importancia del deporte en nuestras vidas. El deporte es salud y la salud es deporte, y el trabajo conjunto nos facilita el fortalecimiento de estos espacios en los que crecen nuestros hijos. Esa es la mejor estrategia de promoción de salud y prevención de adicciones", expresó la subsecretaria de Salud del Municipio, Brenda Vimo.

Luego de un mes de trabajo conjunto en el marco del convenio suscripto entre el Municipio y el Círculo de Kinesiólogos, el balance da cuenta que fueron 193 las evaluaciones posturales y revisaciones médicas realizadas a los deportistas que practican rugby y hockey en el CRAR, la primera institución en la que se concretó la actividad.

En lo que hace a la revisación médica, hasta el momento no se encontró entre los deportistas controlados ninguna patología. En la kinesiológica, solo en un 10 por ciento de los casos fue necesario utilizar el PREVENT, un software que posibilita la realización de un estudio kinésico preventivo para detectar futuras lesiones.

La revisación médica necesaria para el "apto médico" incluye control de presión arterial, electro cardiograma, índice de masa corporal, peso y talla. A esto se suman las evaluaciones posturales a cargo de representantes del Círculo de Kinesiólogos.

Se extiende a todos los clubes de la ciudad.
En función del éxito alcanzado en esta prueba piloto, la Comisión Asesora Municipal del Deporte y el Área de chequeo médico preventivo del Sanatorio Nosti se sumaron a la iniciativa. En el próximo paso, junto a las Subsecretarías de Salud y Deportes del municipio y el Círculo de Kinesiólogos, lanzarán el programa "Abordaje Integral para niños y adolescentes" para todos los clubes de la ciudad.

"Queremos poner en valor el compromiso social de quienes ocupan lugares dirigenciales en los clubes de la ciudad y multiplicar el trabajo preventivo que desarrollamos políticamente desde la Subsecretaría", destacó Brenda Vimo.

Además, dijo que el nuevo programa sumará talleres de alimentación saludable, de educación sexual integral , pruebas de esfuerzo para mayores de 15 años; estimulación de la autoestima y capacitación de RCP destinado a niños, adolescentes, profesores y padres.

Te puede interesar