CONOCÉ LA AGENDA EN EL COMPLEJO CULTURAL DEL VIEJO MERCADO

Locales20 de marzo de 2016 Por Redacción - Portal Vos
Las actividades arrancaron el viernes 18 de marzo con muestras de la temporada 2016 del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Se trata de dos proyectos colectivos, uno proveniente de Buenos Aires y otro conformado por artistas de Rafaela.

El primero de ellos se denomina "Luxia" y está compuesto por Laura Focarazzo, María Elisa Luna, Josefina Muslera y Paula Surraco. En esta muestra, las artistas trabajan las relaciones entre la luz, el tiempo, el espacio y la forma desde el cruce interdisciplinario, entre la pintura, el objeto, la fotografía y el video.

La segunda exposición denominada "Que pinta Rafaela", es una muestra conjunta que reúne a seis artistas rafaelinos seleccionados a partir de la convocatoria que realiza anualmente el MMA "Dr. Urbano Poggi", y que comparten sus últimos trabajos en pintura. Ellos son: Lucía Berman, Jesica Castellano, Alberto Dentoni, Adriana Monteferrante Fiori, Analía Montemurri, y Oscar Pautasso.

Ambas muestras permanecerán expuestas en las salas I y II respectivamente, hasta el 8 de mayo.

La Agenda del Viejo Mercado

En el marco de los Encuentros por la Memoria que propone el Complejo Cultural para los meses de marzo, abril y mayo, se inaugurará la muestra denominada "Intervención Pública" del gran artista plástico Juan Carlos Romero, quien realizó especialmente una serie de afiches que intervendrán el muro de vidrio del MMA "Dr. Urbano Poggi", frente al corredor principal del Complejo, en adhesión los 40 años del golpe militar de 1976 y al Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia que se conmemoran el próximo 24 de marzo.

Romero es un artista visual comprometido con los Derechos Humanos. Cuenta con más de 15 premios nacionales e internacionales y numerosas participaciones en salones de todo el mundo. Actualmente coedita la revista de poesía visual La Tzara junto a Hilda Paz y Claudio Mangifesta; es docente de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata e integra el Grupo de Artistas Solidarios con Ana Maldonado y otros artistas visuales en acciones grupales políticas de intervención pública.

También quedará inaugurada en la sala IV la muestra "El amor espera. Las huellas de la dictadura en Rafaela". Se trata de una exposición que retrata historias de rafaelinos asesinados y desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

A través de imágenes y documentos, la propuesta indaga en nuestro pasado y pone en nombres lo sucedido en la ciudad, haciendo foco en tres ejes: la desarticulación de los movimientos obreros organizados con la persecución y muerte de sus delegados; la construcción del discurso y el rol de los medios de comunicación; y la organización y lucha de los movimientos estudiantiles.

Por su parte, la profesora Carla Rey, invitada por el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" dictará en forma gratuita el Curso Taller sobre Libro de Artista el sábado 19 de marzo de 11 a 13 y de 14 a 17 en la Sala de Reuniones del Complejo Cultural del Viejo Mercado.

Durante este curso se abordará conceptualmente al libro de artista mediante información teórica y antecedente histórico-culturales. En la práctica los participantes realizarán un libro individual, trabajando a partir de la palabra con su significado, imagen, sonido y tipografía, atravesando el proceso creativo y aprendiendo a diseñar un prototipo a partir de un pliego.

Está dirigido a artistas, estudiantes y público en general, a partir de los 18 años. No se necesitan conocimientos previos.

La inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de marzo. Pueden realizarse personalmente en el Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi Sarmiento 544 o por teléfono (03492) 570555, de lunes a viernes de 8 a 14. Los cupos son limitados y tendrán prioridad las personas de Rafaela.

Te puede interesar