REGRESA EL PLAN ''VUELVO A ESTUDIAR''

Provinciales15 de febrero de 2016 Por Redacción
El objetivo es llegar con el plan a aquellos jóvenes que dejaron de cursar sus estudios secundarios. La iniciativa del 'casa por casa' lleva incorporados 10 mil ciudadanos al sistema educativo desde el 2013.
Sin título

Los equipos técnicos territoriales del ministerio de Educación visitan desde este lunes en sus domicilios a los alumnos que no finalizaron el secundario, para incentivarlos a inscribirse al ciclo lectivo 2016 y que puedan, de esta manera, culminar sus estudios.

A través de esta modalidad, que el gobierno de la provincia implementó en 2013, los equipos territoriales realizan las primeras visitas domiciliarias a los jóvenes y articulan acciones para facilitar su reincorporación al sistema educativo. En tanto, en la segunda etapa de intervención, cuando los jóvenes ya se incorporan a la escuela, los establecimientos, los consejeros e integrantes de los equipos territoriales trabajan en conjunto para garantizar la continuidad educativa.

 En 2015, fueron 240 los jóvenes santafesinos que finalizaron sus estudios luego de sumarse al Vuelvo a Estudiar.

A través de una encuesta, realizada por los referentes territoriales del Plan, más del 70% de los participantes del programa decidió continuar con estudios superiores. Los entrevistados, se mostraron interesados por carreras como Enfermería, Mecánica dental, Docente de nivel primario, Derecho y Profesorado de Educación Física. De este 70%, más del 40 mencionó la intención de trabajar y estudiar de manera paralela.

 El Plan Vuelvo a Estudiar cuenta también con la modalidad virtual, donde se propone una mayor parte del cursado (el 89%) de manera no presencial a través de una computadora por medio de una Plataforma Educativa.

 Además, en esta iniciativa provincial -que articula con el Plan Abre del Gabinete Social-, existe la modalidad “Tiempo de superación”, donde trabajadores que pertenecen a cooperativas, sindicatos y empresas, culminan sus estudios dentro de su ámbito de trabajo. El Ministerio de Educación ya firmó diez convenios desde su implementación.

 

Te puede interesar