EL MARATÓN "CIUDAD DE RAFAELA" Y ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN

El subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Rafaela, Sebastián Ballina, explicó que "el miércoles 3 de agosto, en el Salón Verde del municipio, a las 20.30, estará la charla del técnico Carlos Durando titulada "Hablemos de primeros auxilios". Es un encuentro que contempla todas las cuestiones de emergencia que pueden sucederse en la actividad deportiva y las acciones que cualquiera puede desarrollar hasta tanto llegue el servicio médico. Estos conocimientos pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte. Se trata de una preparación que no está solamente relacionada al maratón sino que puede ser aplicada a todas las actividades que uno realiza".
Por otro lado, "el miércoles 31 vamos a estar con la charla "Actividad física saludable y evaluación cardiovascular inicial". Es una charla muy importante que va a dar el doctor Jorge Allín, un cardiólogo formado en el exterior y que tiene una profunda relación con los maratones y la actividad deportiva. También estamos organizando una charla relacionada a la parte kinesiológica del maratón sobre la preparación. Esta actividad se desarrolla en relación con el Círculo de Kinesiólogos".
"El maratón viene con un muy buen ritmo de inscripción. Les pedimos a todos los que tengan pensado participar, que se vayan inscribiendo porque una vez que se agote el cupo no va a haber más posibilidades de participar. La inscripción cuesta 250 pesos y contempla una remera, un kit deportivo con un chip que les dará la posibilidad de que esté controlado durante todo el maratón para la clasificación. Además, la posibilidad de participar en los sorteos y la hidratación", agregó el funcionario.
Además, comentó: "estamos muy contentos, agradecemos la colaboración de los sponsors y a toda la gente que trabaja voluntariamente en este maratón entendiendo que no es una cuestión sólo de la Municipalidad de Rafaela sino una actividad deportiva que realiza la ciudad y que en virtud de eso todos somos parte de ella".
La inscripción se puede realizar vía online a través de la página del municipio www.rafaela.gob.ar. "En la parte superior de la página hay un banner donde se ingresa a la inscripción en las categorías 5 kilómetros recreativos y 10 y 21 kilómetros competitivos. En el primer piso del edificio municipal -Moreno 8-, en la Subsecretaría de Deportes, también pueden inscribirse en forma presencial quienes no tengan la posibilidad de acceder a internet", dijo Ballina.
Asimismo, destacó: "Puede participar toda la familia sin ningún tipo de prescripción médica porque el maratón no es una competencia para ver quién es el primero que llega sino lo importante es llegar como dice el padrino del Maratón, Horacio Kapellu, en las mejores condiciones. Se puede caminar, correr, tener un ritmo de competencia, o se puede hacer nada más que como una cuestión recreativa y de salud".
El 25 de septiembre, en la Plaza 25 de Mayo, habrán espectáculos para que disfruten todas las familias y los amigos de los maratonistas porque "es un evento que no tiene que ver sólo con la carrera sino con pasar un momento saludable en familia".
"El recorrido del año pasado no se ha modificado. Se ha venido modificando en las últimas ediciones. Ya estamos en la sexta y es producto de un largo debate en donde participan los organizadores, los profesores de Educación Física del municipio, entre otros. Todas las partes involucradas en la organización están de acuerdo con el recorrido", señaló el Subsecretario.
Finalmente destacó: "Nosotros siempre remarcamos que como este es un evento de toda la ciudad siempre estamos abiertos a las inquietudes, dudas y sugerencias que se puedan plantear respecto de la organización del Maratón. El domingo 25 vamos a disponer de un buzón para que se puedan acercar las sugerencias. Todas serán bienvenidas y evaluadas para mejorar este evento que es de la gente".