SPUTNIK V: LA PRÓXIMA SEMANA SE APLICARÁ DOSIS PRODUCIDAS ACÁ

Nacionales01 de julio de 2021 Por Redacción - Portal Vos
El director del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, confirmó que la semana que viene se podrán aplicar las vacunas Sputnik V producidas en el país.
vacuna-sputnik-v

El director del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que la semana que viene se podrán aplicar las vacunas Sputnik V producidas acá.
 
En diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum, el empresario aseguró: "La semana que viene ya estaríamos liberando el primer lote, autorizado por todo el mundo".

Se aplicará el primer lote de 450.000 vacunas Sputnik V del primer componente contra el coronavirus fabricadas en Argentina. Es menester mencionar que este primer lote debe ser aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Instituto Gamaleya de Rusia.

Sobre esto, Marcelo Figueiras señaló: "Es un proceso que tendría que llevar entre 20 y 25 días. La semana que viene ya estaríamos liberando el primer lote (450 mil vacunas que ya están disponibles)".

Además, el director del laboratorio Richmond contó que esta semana terminaron otros 525.000 dosis del componente uno y la próxima semana empezarán a fabricar el componente 2.

En ese sentido, el empresario destacó: "Con este ritmo de producción cuando se aceite (todo el proceso), produciremos 500 mil dosis por semana y podríamos llegar a 1 hasta 5 millones de dosis por mes" y agregó: "Estamos avanzando para llegar a la producción de 1 millón de componente dos".

Acerca de la producción de la vacuna Sputnik V en Argentina, Marcelo Figueiras manifestó: "Este proceso no es un 'embotellado' simple, requiere un conocimiento técnico y científico de mucha complejidad y de mucha importancia e implica el trabajo de muchos profesionales tanto para la producción como para el control; es decir, no es un proceso mecánico o tecnológico simplemente, es un trabajo científico".

En cuanto a la nueva planta que se está construyendo en Pilar, el empresario remarcó que "la nueva planta está pensada para producir hasta 500 millones de dosis por año y ahí se podría hacer desde el principio activo hasta el envasado, es decir, la producción completa".

Te puede interesar