SE PRESENTARON LOS RESULTADOS DEL 5° OBSERVATORIO INDUSTRIAL
En esta oportunidad, y a través de una videoconferencia, se expusieron los datos correspondientes al quinto relevamiento que en esta ocasión, incorporó como segmento particular, una evaluación de la performance de la industria local en momentos de pandemia. La información corresponde al primer cuatrimestre de este año.
Participaron del encuentro virtual, el intendente Luis Castellano; Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación y director del ICEdEL, junto a integrantes de su área; Iván Acosta, gerente del CCIRR y personal de esa entidad; César Forneris, presidente de la Comisión de Industrias; Adolfo Hartmann, vicepresidente de la Comisión de Industrias; Claudio Tapia, presidente de la CEDI; Daniel Frana, gerente de ACDICAR; integrantes de la Cámara de Metalúrgicos; Natalia Aníboli, representante del INTI; Diego Turco, presidente de APAER; Ricardo Scalenghe, presidente de APIR; y el economista Mario Garrapa, quien expuso los principales resultados de la medición.
Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación y Director del ICEDeL indicó: “El Observatorio es una herramienta importante que complementa el censo industrial que se realiza cada 6 años. Permite periódicamente ir midiendo la evolución de la industria local y generar ámbitos de reflexión muy interesantes. El estudio busca medir variables específicas como facturación, empleo, inversiones, exportaciones, pero también expectativas. En esta quinta medición, a diferencia de las anteriores, se trabajó sobre un apartado especifica COVID-19, en donde se indagó sobre los impactos de la pandemia sobre la industria local, específicamente en los meses de marzo y abril”.
Además comentó que “en este trabajo hay un liderazgo del ICEDeL y la secretaría de Producción, Empelo e Innovación, pero se coordina con otras instituciones de la ciudad tanto el diseño del formulario como el trabajo de campo. Es muy importante generar instrumentos de este tipo, que brinden al sector productivo y al entorno institucional de apoyo información precisa para el diseño de políticas y toma de decisiones.
“En la reunión compartimos los resultados de este Observatorio que muestra dificultades para el conjunto de la industria local. En un contexto complejo que viene de años anteriores, la pandemia ha provocado mayores inconvenientes que se observan en variables como empleo, facturación, inversiones, y expectativas. La industria de Rafaela no escapa a los problemas de la industria a nivel nacional. Y será muy importante sostener esta herramienta que permita monitorear la evolución del sector.
Hemos definido que estos resultados se transformen en disparadores de nuevos debates que terminen en acciones concretas a desarrollar a nivel territorial, pero también diagramar gestiones ante otros niveles del estado, provincial y nacional”; agregó Peiretti.
En tanto, el intendente Luis Castellano enfatizó en la “importancia de la decisión política del gobierno local de seguir trabajando en la construcción de información, como una herramienta fundamental para definir estrategias conjuntas en un modelo de gobernanza colaborativo. Es muy importante, además, que esta información siga siendo debatida por los industriales y por los actores institucionales, y que se diseñen herramientas concretas de apoyo a la industria”.