LUIS CASTELLANO PARTICIPÓ DE UNA VIDEOCONFERENCIA CON AUTORIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Locales13 de junio de 2020 Por Redacción
Del encuentro también participaron mandatarios de otros municipios de nuestro país. El eje fue el camino hacia una nueva normalidad.
CASTELLANO VIDEOCONFERENCIA

El intendente Luis Castellano participó de una videoconferencia con autoridades del Ayuntamiento de Madrid (España) y de distintos municipios de Argentina para intercambiar experiencias sobre cómo se viene afrontando el camino hacia una nueva normalidad tomando la experiencia de la capital española.

Con eje en la reapertura de locales gastronómicos, la charla se orientó a distintas acciones que las comunidades llevan a la práctica para ampliar el abanico de actividades exceptuadas; el manejo de los protocolos sanitarios, los espacios públicos y las campañas orientadas desde los estados para la toma de conciencia sobre la responsabilidad social que deben tener los ciudadanos en pos de evitar poner en riesgo lo logrado de manera conjunta.

Del encuentro virtual participaron, además de Luis Castellano, la directora general de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Madrid, Olga Ruiz Castillo; la directora general de Comercio y Hostelería, Concepción Díaz de Villegas Solans; los intendentes Gustavo Saadi (San Fernando del Valle de Catamarca); Sergio Ongarato, (Esquel); Damián Biss (Rawson); Germán Alfaro (San Miguel de Tucumán) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen). También estuvieron presentes el subsecretario de Cooperación Urbana Federal, Lucas Delfino, y el subsecretario de Relaciones Internacionales, Francisco Resnicoff, ambos del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

En el marco de su exposición, Castellano comentó que “hace 54 días que no tenemos contagios por coronavirus en Rafaela y, cuando llegamos a la apertura de locales, notamos una alta responsabilidad por parte de los dueños en la puesta en práctica de los protocolos”.

“Los protocolos forman parte de un proceso en donde nosotros, como Estado municipal, acompañamos en la redacción de la información que luego es expuesta ante un Comité de Emergencia que es encabezado por nuestro senador departamental y luego es elevado al Gobierno de la Provincia para su aprobación”, agregó el mandatario.

“Para todos nosotros ésta es una experiencia nueva y estamos involucrados en un proceso de aprendizaje”, dijo el intendente.

Te puede interesar