MÁS DE 150 EMPRESARIOS PYMES PARTICIPARON DE CAPACITACIÓN SOBRE VENTAS ONLINE

Se llevó adelante una propuesta virtual de la Secretaria de Producción, Empleo e Innovación, dentro del ciclo de capacitaciones sobre comercio en línea, organizada de manera conjunta con la Agencia de Desarrollo ACDICAR, Universidad Nacional de Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y Cámara de Empresas de Desarrollo Informático.
Participaron más de 150 personas “mayormente rafaelinos y rafaelinas, los cuales eran emprendedores de nuestro Programa Rafaela Emprende, comerciantes, pequeños industriales y algunos estudiantes universitarios”, expresó Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación.
El funcionario enunció que “mantenemos un eje de trabajo referido a temas vinculados a la capacitación en negocios digitales, por eso propusimos un ciclo de charlas junto a instituciones de la ciudad, que inició con Mercado Libre y continuó con la charla de Tienda Nube. Es muy importante la coordinación entre distintas instituciones, para que de esta forma las actividades se aprovechen de la mejor manera”.
Asimismo, Peiretti expuso: “Sabemos que hay un sector de comercios y de pymes que ya venían trabajando en plataformas y que rápidamente se han adaptado a esta coyuntura, pero también observamos que muchos comerciantes no venían trabajando en comercio online, y a ellos apuntamos con este tipo de formación".
"Seguiremos trabajando en forma articulada y proponiendo más alternativas de capacitación en estas temáticas. Hay una marcada demanda de formación y debemos dotar de nuevas capacidades a nuestros emprendedores, comerciantes y pymes respecto a este cambio de paradigma que significa complementar la venta física y tradicional con la comercialización a través de plataformas o redes sociales”, amplió el funcionario.
Líneas de trabajo
Referido a los ejes de trabajo que mantiene el gobierno local por medio de la Secretaría de Producción, “por un lado asesoramos sobre líneas financiamiento vigentes y allí asistimos en la gestión de créditos que se han canalizado a través de la Agencia de Desarrollo ACDICAR, o bien mediante la Asociación para el Desarrollo Regional del departamento Castellanos. También vinculamos empresas que requieran de capital de trabajo o maquinarias y que pueden ser sujetos de crédito de la línea CFI (Consejo Federal de Inversiones) a través del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia de Santa Fe”.
Por otro lado, Peiretti manifestó que “en estos días de pandemia también trabajamos junto al sector comercial en la redacción de protocolos sanitarios, en la implementación de los mismos y en las actas de verificación, que luego se envían al Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe. Este trabajo lo desarrollamos junto a la Brigada Sanitaria, y ya se recorrieron más de 800 comercios en toda la ciudad.”
Para más información sobre las actividades que lleva adelante la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación es posible comunicarse al teléfono 502000 interno 215 o 173.