CAPICITAR PARA EL EMPLEO: FUERTE APUESTA DEL MUNICIPIO A LA INCLUSIÓN LABORAL

En el mes de marzo comenzó el primer curso Atención al Cliente, con una duración de tres meses, el mismo se está dictando con la colaboración del Centro de Formación Profesional de Atilra.
En abril comenzarán los cursos "Personal de Limpieza Institucional" destinado a generar calificación para hombres y principalmente mujeres que buscan en el empleo doméstico o limpieza institucional una forma legitima de trabajo. Este curso se completó en los últimos días de febrero. Esta previsto realizar una segunda edición para el mes de Mayo, todavia cuenta con algunas vacantes. En el mes de abril inicia "Mantenimiento de parques y jardines Nivel Inicial", curso que cuenta con algunas vacantes para completar. Se realizará una seguna versión más avanzada en el mes de agosto.
Durante el mes de mayo se suma además "Cuidado integral de personas" (Ancianos, enfermos y niños) este curso ya tuvo 6 ediciones a través de la Oficina de Empleo y su importancia radica en que, refuerza no solamente el aspecto técnico del cuidado de personas sino también las relaciones interpersonales y la revalorización de los vínculos para mejorar la calidad de vida tanto de los destinatarios de los cuidados como de los cuidadores. En Julio habrá una segunda edición especializada en la temática de auxiliares de jardin y niñeras.
Por otro lado entre junio y Julio se dictaran los cursos "Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias" y "Ayudante de Cocina". Ambos cursos se completaron antes de abrirlos ya que mucha gente demanda estas capacitaciones en oficina de empleo. Y para completar los 10 cursos en Agosto se dictará "Auxiliar en administración con orientación en gestión PyME"
Los postulantes a los cursos deben cumplir con los siguientes requisitos, ser mayores de 18 años hasta la edad jubilatoria, presentarse en Oficina de Empleo y manifestar el interés por cada curso y mantener sus datos de contacto actualizados. Muchas personas están inscriptas o en espera desde finales de 2015, no obstante cuando un curso se completa los interesados se registran como posibles suplentes y por orden de inscripción.
Las principales demandantes son mujeres, principalmente menores de 30 años. En este sentido, la capacitación de mujeres es fundamental porque en la ciudad el índice de desempleo de este grupo poblacional es alto y presentan mayores dificultades de inserción laboral, y generalmente presentan trayectorias débiles en lo que respecta a educación formal.
Los destinatarios de la capacitaciones no se forman solamente en un oficio o para un futuro laboral sino también en valores para la vida, al mismo tiempo que se generan grupos humanos que se van acompañando y potenciando en el tiempo. Este caso puntual se dió con las mujeres mayores que participaron de Cuidado Integral de Personas, esto les permitió ayudarse mutuamente para conseguir empleo.
Los cursos tienen un plus para aquellas personas desocupadas que lo completan correctamente, ya que automáticamente pueden formar parte de un sistema de incentivos nacionales gestionados por la Oficina Municipal de Empleo, que favorece la contratación reconociendo parte del salario del trabajador a la empresa que los contrate. Por ello es muy importante que las personas estén enteradas de estas certificaciones.
Además de los cursos propios, la Oficina de Empleo articula con diferentes organismos de capacitación avalados por el Ministerio de Trabajo que ofrecen un cupo del 40 por ciento de los cursos para personas derivadas desde la Oficina. En este sentido se ha derivado personas a Centro de Formación Atilra, Fundación Capacitar(UOM), SOIVA (textiles), Centro Comercial(software) y Centro de Formación Profesional N° 5
En el mes de marzo se lanzo la convocatoria para 8 Cursos por el Sistema de Crédito Fiscal de Banco de Santa Fe dirigidos a 160 personas, los cupos se completaron en pocos días y se cuenta con más de 200 inscriptos, incluyendo los suplentes. Estos cursos se dictarán a partir de mayo y junio próximo.
Dentro de estas variantes se cuentan los 64 lugares en 8 cursos de Software de Empleartec, que Dicta la Cámara de Empresas De Informática del CCIRR a partir de mayo y que van desde alfabetización informática hasta diseño de aplicaciones para celulares.