PARO DOCENTE: NO HAY CLASES NI HOY NI MAÑANA

Provinciales 02 de marzo de 2022 Por Redacción
Los cuatro sindicatos docentes de la provincia inician un paro de 48 horas en reclamo de una mejor propuesta salarial. El gobierno les ofreció un aumento del 41,7% en cuatro tramos, que consideraron insuficiente.
AULA VACIA1

Los docentes públicos nucleados en Amsafe y los privados del Sadop inician este miércoles un paro de 48 horas en rechazo a la propuesta salarial del gobierno de la provincia de Santa Fe. De esta manera, las clases no comenzarán este 2 de marzo, como establece el calendario escolar, sino el viernes 4.

La propuesta de un aumento salarial del 41,7% –en cuatro tramos y con revisión en septiembre– resultó insuficiente para los docentes, que decidieron iniciar medidas de fuerza para reclamar una mejor oferta. Si eso no ocurre, desde Amsafe ya anunciaron que realizarán un segundo paro de 48 horas los días 8 y 9 de marzo.

La decisión de los docentes públicos se conoció el último sábado cuando se realizó asamblea provincial de Amsafe. Las medidas de fuerza fueron votadas por amplia mayoría: 32.243 docentes sobre un total de 32.844 que participaron de la asamblea.

Los docentes privados agrupados en Sadop ya habían resuelto, un día antes, rechazar la oferta salarial con un paro de 48 horas para este miércoles 2 y jueves 3 de marzo.

La oferta del gobierno de Santa Fe a los docentes

La Provincia ofreció a los gremios un aumento del 41,7% a pagarse en cuatro tramos: 17,5% para marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre.

Los docentes están disconformes y sostienen que el gobierno debe mejorar la oferta. “Estamos muy preocupados, entendemos que la propuesta llega tarde y con un porcentaje menor al de Nación, creemos que Santa Fe está en mejores condiciones para garantizar que ningún docente pierda frente a la inflación”, señaló la semana pasada Adriana Monteverde, secretaria adjunta de Amsafe, en diálogo con AIRE.

Sin clases en las escuelas privadas y técnicas

Los delegados y las delegadas gremiales de Sadop también rechazaron la propuesta salarial, del mismo modo que los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet) y en la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

De esa manera, los cuatro gremios docentes de la provincia de Santa Fe coincidieron en el rechazo a la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe y no iniciarán el dictado de clases este miércoles, como estaba previsto inicialmente.

Fuente: Aire digital

Te puede interesar