TRAS EL ATAQUE DE RUSIA A UCRANIA, SUBE EL PRECIO DEL PETRÓLEO Y SUPERA LOS US$100

El precio del barril del petróleo superó los US$100 dólares por primera vez en más de siete años, tras el inicio de operaciones militares de Rusia en Ucrania. Además, cayeron las bolsas de Asia y la tendencia se replicaba con fuerza en la apertura de los mercados europeos.
El barril de crudo Brent alcanza U$S102,60 en la mañana europea, un alza de 6% contra el cierre anterior.
El barril Brent, de referencia en Europa (y la Argentina) superó los US$100 por primera vez desde septiembre de 2014 apenas Vladimir Putin anunció el avance sobre Ucrania.
La avanzada intensificó los temores de un conflicto a gran escala en el este de Europa; en tanto el petróleo WTI cotiza esta mañana a 97,14 dólares.
De esta manera, el petróleo ratifica la tendencia al alza iniciada en las últimas semanas, cuando comenzó a escalar el conflicto en la zona.
”Las tensiones ruso-ucranianas provocan un posible choque de demanda (en Europa) y un mayor choque en el abastecimiento para el resto del mundo, dada la importancia de Rusia y Ucrania en la energía”, advirtió Tamas Strickland, del National Australia Bank.
En este contexto, se prevé que el resto de las Bolsas del mundo abran en baja, a medida que vayan comenzando las operaciones de este jueves.
Caídas generalizadas en las Bolsas
Por la diferencia horaria, las primeras operaciones financieras en verse afectadas por la invasión a Ucrania fueron las de la Bolsa de Tokio, que cerró con una baja de 3,24% en su principal indicador, el Nikkei.
En Asia, Hong Kong perdía 3,24% y Shangái, en retroceso de 1,70%.
De acuerdo con la información de la agencia AFP, esta mañana las bolsas europeas caían con fuerza: Fráncfort perdía un 3,73%, seguido de París (3,15%), Milán (3,10%), Madrid en torno al 3% y Londres (2,45%).
La bolsa de Moscú, que suspendió operaciones en el inicio del ataque, caía incluso más del 30% y la moneda rusa, el rublo, alcanzó su mínimo histórico frente al dólar, antes de la intervención del banco central de Rusia.
Por su parte, el Bitcoin cedía 5,66% siguiendo la misma tendencia que el resto de las operaciones afectadas por la escalada en el conflicto bélico.
https://notife.com/850321-tras-el-ataque-de-rusia-a-ucrania-sube-el-precio-del-petroleo-y-supera-los-us100/